Fuerte incremento en la tarifa eléctrica: Coevical explica el impacto en los usuarios

La gerente de Coevical, María Rosa Chapuzzi, aclaró los motivos del aumento en la tarifa de energía eléctrica. La reducción de subsidios y las modificaciones en la estructura de costos generan preocupación entre los vecinos

Villa Cañás12/02/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En un contexto de creciente preocupación por el aumento en las tarifas eléctricas, la gerente de la Cooperativa Eléctrica de Villa Cañás (Coevical), María Rosa Chapuzzi, explicó los factores que influyen en la suba de los costos y el impacto en los usuarios.

Chapuzzi detalló que el incremento responde a la eliminación progresiva de los subsidios y a los ajustes tarifarios determinados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), de la cual Coevical adquiere la electricidad para su distribución local. "Nosotros le compramos la energía a la EPE, que a su vez recibe aumentos de los generadores de energía. Esos aumentos se trasladan directamente a los usuarios", explicó.

En cuanto a los incrementos puntuales, la gerente informó que el cargo fijo subió en promedio un 83,97%, mientras que el cargo variable aumentó un 35%. Estas modificaciones están ligadas a la política nacional de reducción de subsidios y a la intención del Gobierno de alcanzar el "valor real" del servicio.

Uno de los puntos que generó mayor inquietud entre los vecinos es la diferencia de aumentos entre localidades como Santa Isabel y Teodelina, en comparación con Villa Cañás. Sobre este tema, Chapuzzi aclaró que la EPE maneja un sistema de facturación bimestral, mientras que Coevical lo hace de manera mensual. "Nosotros facturamos al ritmo real del consumo. La EPE aún no aplicó los aumentos en sus facturas actuales, pero lo hará en el próximo bimestre", señaló.

Otro tema abordado fueron los cortes de energía, que en los últimos días generaron malestar en algunos sectores de la ciudad. Chapuzzi aclaró que muchos de estos cortes fueron responsabilidad de la EPE y que, en el caso de interrupciones locales, la cooperativa siempre informa a los vecinos con anticipación. Además, mencionó que están implementando un sistema de protección en los transformadores para evitar interrupciones causadas por aves y otras interferencias.

"Hemos invertido en tecnología para monitorear en tiempo real el consumo y el estado de los transformadores, lo que nos permite anticiparnos a fallas y evitar sobrecargas", agregó.

Finalmente, Chapuzzi invitó a los usuarios que tengan dudas sobre sus facturas a acercarse a la cooperativa para realizar consultas. "Si alguien considera que su consumo es elevado, puede solicitar una verificación. Contamos con medidores de control para asegurar que la lectura sea precisa", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar