Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo

El mes contará con dos oportunidades para el descanso y el turismo. Fechas clave y su significado.

Más12/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634
En total hay 19 feriados nacionales con tres jornadas puente turísticas

Con el inicio del año, muchos argentinos ya comienzan a planificar sus escapadas y momentos de descanso. Marzo de 2025 traerá dos fines de semana largos gracias a los feriados establecidos en el calendario oficial, lo que favorecerá la actividad turística y permitirá a miles de familias disfrutar de unos días adicionales de recreación.

Dos fines de semana largos en marzo
El Gobierno nacional confirmó el calendario de feriados 2025 a través del Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial. En total, se establecieron 19 días festivos, entre ellos tres feriados con fines turísticos.

En marzo, los dos feriados inamovibles generarán fines de semana largos:

📌 Carnaval: El lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados nacionales, conformando un fin de semana XL junto al sábado 1 y domingo 2. Esta celebración, una de las más esperadas del año, suele aprovecharse para viajes y actividades recreativas en distintos puntos del país.

📌 Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: El lunes 24 de marzo se conmemora esta fecha, recordando a las víctimas de la última dictadura militar. Al caer en lunes, se conforma otro fin de semana largo, ideal para el descanso o la reflexión.

Impacto en el turismo y la economía
El sector turístico espera que estos fines de semana largos impulsen la ocupación hotelera y el consumo en distintos destinos del país. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Turismo, los feriados con extensión suelen generar un incremento significativo en la movilidad interna, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales.

Además, con la continuidad de la Ley N° 27.399, que establece la movilidad de ciertos feriados para potenciar la industria turística, se espera un impacto positivo en la economía regional.

Con este panorama, marzo se perfila como un mes clave para el turismo y el descanso, ofreciendo dos oportunidades para desconectar de la rutina y recorrer distintos puntos del país.

Últimas noticias
Te puede interesar