
Villa Cañás: Bomberos sofocaron un incendio en un depósito de combustibles
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
La estudiante de Ingeniería Mecatrónica Aitana Ferreyra Denz fue seleccionada para formar parte del United Space School, un programa internacional que reúne a jóvenes talentos para trabajar junto a científicos y astronautas en la planificación de futuras misiones espaciales.
Más11/02/2025Con solo 19 años, Aitana Ferreyra Denz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), ha logrado un hito en su carrera: fue seleccionada para participar en el prestigioso programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el respaldo de la NASA. Durante dos semanas, trabajará junto a jóvenes de todo el mundo en el diseño de una misión tripulada al planeta Marte.
Aitana no será la única representante argentina en el programa. Junto a ella, el estudiante de Física Valentín Poggio, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), también fue elegido para formar parte de esta experiencia única. Ambos viajarán a Houston, Texas, donde recibirán formación de científicos, ingenieros y astronautas de la NASA.
Un camino de esfuerzo y dedicación
El proceso de selección para el United Space School es altamente competitivo y requiere un nivel académico sobresaliente. Aitana tuvo que superar diversas etapas, que incluyeron la presentación de cartas de recomendación, currículum y un video en inglés donde demostró su capacidad para resolver problemas científicos. Además, pasó por una entrevista virtual con un comité de selección y presentó una propuesta técnica con ideas innovadoras para proyectos aeroespaciales.
“Fue un proceso desafiante en términos de nivel académico y preparación, pero estoy muy emocionada por esta oportunidad”, expresó la joven mendocina.
Desde pequeña, Aitana mostró interés por la ciencia y la exploración espacial. Inspirada por los libros de Julio Verne y su curiosidad innata, decidió encaminar su vida profesional hacia la ingeniería aeroespacial. En 2023, ya había representado a Argentina en el programa Tech Girls en Estados Unidos, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA y pudo ver de cerca el trabajo de científicos en el desarrollo de telescopios espaciales.
¿Qué es el United Space School?
El United Space School es un programa que cada año reúne en Houston a jóvenes de entre 16 y 19 años con un fuerte interés en la exploración espacial. Durante dos semanas, los participantes trabajan en equipo bajo la supervisión de expertos de la industria aeroespacial, desarrollando un plan detallado para una misión tripulada a Marte.
La experiencia incluye conferencias, clases en la Universidad de Houston y visitas a empresas tecnológicas como SpaceX y Boeing. Además, los estudiantes presentan sus proyectos ante un jurado compuesto por científicos y astronautas, poniendo a prueba sus conocimientos en ingeniería, física y planificación de misiones espaciales.
Para Aitana, esta oportunidad representa un paso más hacia su sueño de contribuir a la exploración del espacio. “Será una experiencia única para aprender de los mejores y seguir avanzando en mi formación”, aseguró.
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
La extracción lunar promete revolucionar la energía en la Tierra, pero los expertos se preguntan si los costos y los desafíos científicos justifican la inversión
Ocurrió en 1978 y recién ahora se dan a conocer los documentos de las declaraciones de los testigos. Tres camioneros cordobeses perdieron la noción de tiempo y espacio cuando hacían un traslado. No fueron los únicos que vieron al plato volador. Los detalles del misterioso fenómeno que sacudió la provincia
La “Big Boy” fue identificada como una nueva especie tras un análisis genético. Su veneno es altamente tóxico, lo que podría requerir ajustes en los antivenenos existentes.
Tras una ola de quejas, Google identifica el problema que dejó inoperativos a millones de dispositivos Chromecast y promete una actualización que devolverá su funcionamiento sin necesidad de restablecerlos.
En la madrugada del 14 de marzo, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico único: el primer eclipse lunar total desde 2022. La "luna de sangre" teñirá el cielo de rojo, y aquí te contamos cuándo y cómo podrás verlo.
El cupón ganador se jugó en una agencia de Wilde, provincia de Buenos Aires. Se impuso en la modalidad Revancha. En el próximo sorteo habrá más de 4200 millones de pesos en juego.