
La “Big Boy” fue identificada como una nueva especie tras un análisis genético. Su veneno es altamente tóxico, lo que podría requerir ajustes en los antivenenos existentes.
La Real Academia Española (RAE) confirmó la eliminación de la "ch" y la "ll" como letras independientes del abecedario. La decisión responde a la evolución del idioma y busca simplificar su enseñanza.
Más11/02/2025La Real Academia Española (RAE) ha oficializado una modificación en el abecedario del idioma español: la eliminación de las letras "ch" (che) y "ll" (doble ele) como caracteres independientes. Con este ajuste, el alfabeto pasa de contar con 29 letras a un total de 27, una medida que busca estandarizar la ortografía y facilitar su enseñanza en el contexto moderno.
A pesar de este cambio, la "ch" y la "ll" seguirán utilizándose en la escritura y la pronunciación, pero serán consideradas dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido. La RAE sostiene que esta decisión responde a la necesidad de adaptar el idioma a las normativas internacionales y hacer más accesible su aprendizaje, sin afectar la estructura lingüística del español.
La exclusión de estos dígrafos como letras individuales no es nueva. Desde la reforma ortográfica de 1994, se había dejado de incluirlas en el orden alfabético de los diccionarios, aunque muchos hablantes aún las consideraban parte del abecedario tradicional. Con la confirmación de esta medida, la RAE busca unificar criterios y eliminar confusiones en el ámbito académico y pedagógico.
Este ajuste se suma a otras modificaciones recientes en la normativa del idioma, que reflejan la evolución natural del español y su adaptación a la era digital y globalizada.
La “Big Boy” fue identificada como una nueva especie tras un análisis genético. Su veneno es altamente tóxico, lo que podría requerir ajustes en los antivenenos existentes.
Tras una ola de quejas, Google identifica el problema que dejó inoperativos a millones de dispositivos Chromecast y promete una actualización que devolverá su funcionamiento sin necesidad de restablecerlos.
En la madrugada del 14 de marzo, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico único: el primer eclipse lunar total desde 2022. La "luna de sangre" teñirá el cielo de rojo, y aquí te contamos cuándo y cómo podrás verlo.
El cupón ganador se jugó en una agencia de Wilde, provincia de Buenos Aires. Se impuso en la modalidad Revancha. En el próximo sorteo habrá más de 4200 millones de pesos en juego.
Se considera la infección de transmisión sexual más frecuente y se estima que cuatro de cada cinco personas lo contraerán en algún momento de sus vidas.
Además, tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.