
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Nuevos datos sobre el asteroide 2024 YR4 generan alerta en la comunidad científica
Más10/02/2025Un grupo de astrónomos ha revelado información actualizada sobre el asteroide 2024 YR4, un objeto de entre 40 y 100 metros de diámetro que mantiene en vilo a los expertos. Según los cálculos más recientes, existe un 1,3% de probabilidad de que impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, lo que equivale a una posibilidad de 1 en 77.
Las simulaciones han permitido identificar las regiones más vulnerables en caso de impacto, lo que ha intensificado el monitoreo de su trayectoria. A medida que los datos se actualizan, los científicos buscan determinar con mayor precisión si este objeto representa una amenaza real o si su ruta cambiará debido a la influencia gravitacional de otros cuerpos celestes.
¿Qué dicen los expertos?
El asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado con un nivel 3 en la escala de Turín, un sistema que mide el riesgo de impacto y los posibles daños de un objeto cercano a la Tierra. Aunque la calificación sugiere una baja posibilidad de colisión, es suficiente para que los observatorios espaciales y agencias como la NASA y la ESA mantengan una vigilancia constante sobre su evolución.
Si bien los impactos de esta magnitud son poco frecuentes, su potencial destructivo es significativo. Según estimaciones, un asteroide de este tamaño podría liberar una energía equivalente a varias explosiones nucleares, dependiendo de la zona de impacto y su composición.
Monitoreo en curso y próximas actualizaciones
Los astrónomos continúan refinando sus modelos con datos obtenidos por telescopios terrestres y espaciales. Se espera que en los próximos años nuevas mediciones permitan reducir la incertidumbre y precisar si el 2024 YR4 cambiará su curso o si será necesario evaluar posibles estrategias de mitigación.
Por el momento, los científicos insisten en que no hay razones para el pánico, pero subrayan la importancia de continuar con el monitoreo de este tipo de objetos para prevenir eventuales impactos en el futuro.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
La extracción lunar promete revolucionar la energía en la Tierra, pero los expertos se preguntan si los costos y los desafíos científicos justifican la inversión
Ocurrió en 1978 y recién ahora se dan a conocer los documentos de las declaraciones de los testigos. Tres camioneros cordobeses perdieron la noción de tiempo y espacio cuando hacían un traslado. No fueron los únicos que vieron al plato volador. Los detalles del misterioso fenómeno que sacudió la provincia
La “Big Boy” fue identificada como una nueva especie tras un análisis genético. Su veneno es altamente tóxico, lo que podría requerir ajustes en los antivenenos existentes.
Tras una ola de quejas, Google identifica el problema que dejó inoperativos a millones de dispositivos Chromecast y promete una actualización que devolverá su funcionamiento sin necesidad de restablecerlos.
En la madrugada del 14 de marzo, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico único: el primer eclipse lunar total desde 2022. La "luna de sangre" teñirá el cielo de rojo, y aquí te contamos cuándo y cómo podrás verlo.
El cupón ganador se jugó en una agencia de Wilde, provincia de Buenos Aires. Se impuso en la modalidad Revancha. En el próximo sorteo habrá más de 4200 millones de pesos en juego.