Ecuador apoya a migrantes deportados con subsidio de 470 dólares mensuales durante tres meses

El presidente Daniel Noboa anunció un paquete de medidas para apoyar a los migrantes ecuatorianos deportados, que incluye un subsidio temporal y programas de reintegración social, a tan solo cinco días de las elecciones generales.

Internacionales05/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
RFKTWRNQ62FQYMGDGBEKBOTNBU

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó un conjunto de medidas para facilitar la reintegración de los ecuatorianos deportados, especialmente aquellos afectados por las recientes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos. A tan solo cinco días de las elecciones generales, Noboa destacó el compromiso de su gobierno con los migrantes, asegurando que Ecuador los espera “con los brazos abiertos”.

El plan incluye una transferencia de 470 dólares mensuales durante tres meses, un monto equivalente al salario básico unificado en el país para el año 2025. Esta suma busca cubrir las necesidades básicas de los deportados mientras se adaptan nuevamente a la vida en Ecuador. Además, se implementarán programas de capacitación, estudios y becas, así como asistencia integral para los migrantes en situación irregular, que incluirá apoyo legal, psicológico y social.

A pesar de que los 470 dólares mensuales no alcanzan para cubrir la canasta básica familiar, cuyo costo es de aproximadamente 785 dólares, la medida refleja el esfuerzo del gobierno por ofrecer un apoyo mínimo en medio de los desafíos económicos que enfrentan las familias en proceso de reintegración.

El anuncio surge en un contexto crítico para los migrantes ecuatorianos, muchos de los cuales han atravesado la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos, donde enfrentan redadas masivas y políticas migratorias cada vez más estrictas. Ecuador se ha convertido en uno de los principales países de origen de migrantes en esta ruta, impulsados por la inestabilidad económica y la falta de oportunidades.

Las medidas anunciadas por Noboa incluyen, además de la asistencia económica, un enfoque integral para garantizar la protección de derechos humanos y mitigar el impacto emocional de la deportación, a través de programas que aseguren una reintegración efectiva en la sociedad ecuatoriana. Noboa concluyó su mensaje afirmando que Ecuador está listo para "construir un país que pueda ser lo que ustedes salieron a buscar. Aquí cuidamos de los nuestros. Bienvenidos al Nuevo Ecuador".

Te puede interesar