
11 de junio: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
Durante 2024, Santa Fe ha registrado el doble de casos de meningitis bacteriana en comparación con el año anterior, afectando principalmente a los más jóvenes. Conocer sus síntomas y la importancia de la vacunación es crucial para proteger a la población.
Salud17 de octubre de 2024La meningitis bacteriana es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños pequeños y puede tener consecuencias devastadoras si no se trata a tiempo. En el transcurso de 2024, el Informe Epidemiológico de Santa Fe reportó 34 casos de meningitis bacteriana, una cifra que representa un incremento alarmante del 100% respecto al mismo período del año anterior. La mayoría de estos casos corresponden al serogrupo B, que afecta especialmente a los menores de cinco años. De acuerdo a los datos, el 26,4% de los infectados son menores de un año, mientras que el 23,5% se encuentra en el rango de 5 a 9 años.
El doctor Enrique Casanueva, infectólogo y pediatra, describió la meningitis bacteriana como una infección que ataca las meninges, la membrana que recubre el cerebro. El meningococo serogrupo B, un tipo de Neisseria meningitidis, es el más prevalente en Argentina, especialmente entre los niños menores de cinco años. Casanueva advirtió que “la enfermedad meningocócica tiene una mortalidad del 50% si no se trata con antibióticos, y entre el 10% y el 14% con tratamiento. Los supervivientes pueden sufrir amputaciones, convulsiones y trastornos sensoriales o emocionales”.
Las causas detrás del aumento de casos son múltiples. Casanueva explicó que “en los brotes de infecciones invasivas meningocócicas participan distintos serogrupos y algunos genotipos que tienen mayor capacidad de transmisión”. Además, mencionó que factores como el número de personas susceptibles y comportamientos sociales, como los que se observan en las peregrinaciones a La Meca, así como la cobertura de vacunación, juegan un papel importante.
En Argentina, menos del 80% de los niños de 15 meses y solo el 60% de los adolescentes reciben la vacuna cuadrivalente ACWY, que está en el calendario nacional. La vacuna contra el meningococo B solo está disponible para grupos especiales. La vacunación se destaca como la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad.
Los síntomas de meningitis pueden parecerse a los de la gripe y pueden aparecer de forma repentina. En personas mayores de dos años, incluyen fiebre alta, rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, náuseas, confusión, convulsiones y sensibilidad a la luz. En recién nacidos, los signos pueden ser menos evidentes, pero pueden incluir fiebre alta, llanto constante, somnolencia y una protuberancia en la fontanela.
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La palta, fuente de grasas saludables, ayuda a absorber vitaminas y genera saciedad, pero un exceso puede sumar calorías innecesarias y afectar el peso. Especialistas recomiendan no superar los 50 gramos por día para evitar desequilibrios nutricionales.
La ANMAT y el Ministerio de Salud investigan un brote nacional vinculado al uso de fentanilo contaminado, que ya dejó múltiples internaciones y posibles muertes. Clausuraron el laboratorio y lanzaron una alerta sanitaria.
Tras una advertencia de ANMAT, el Hospital Dr. Gutiérrez ejecutó el retiro preventivo de fentanilo y otros medicamentos de uso hospitalario. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay desabastecimiento y piden extremar la precaución.
En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.
Es la única provincia del país que garantiza este servicio en hospitales públicos. Además, será sede de las Jornadas Nacionales de Medicina de Precisión aplicada a la Oncología.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.