Alerta por La Niña: Se anticipa una primavera y verano más calurosos y secos en Argentina

El meteorólogo Sergio Jalfin advierte que el fenómeno de La Niña podría intensificar la sequía en el centro y norte del país, afectando las actividades cotidianas y el ambiente en los próximos meses.

País28/09/2024GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720

El especialista en meteorología Sergio Jalfin, en una reciente entrevista, ha confirmado la alta probabilidad de que el fenómeno de La Niña se desarrolle durante el trimestre de septiembre a noviembre. Este patrón climático trae consigo un aumento de las temperaturas y una marcada disminución de las precipitaciones, lo que generaría un cuadro de sequía severa, particularmente en las regiones del centro y norte de Argentina. "La situación ya se está evidenciando con los incendios que desbordan en provincias como Córdoba", indicó Jalfin.

La sequía y las altas temperaturas no solo complicarán la situación agrícola, sino que también afectarán las actividades cotidianas de la población, desde celebraciones hasta eventos deportivos y viajes familiares. Jalfin explicó que la variabilidad meteorológica se ha convertido en una preocupación creciente a nivel global, pero que también impacta de forma inmediata en la vida diaria de los argentinos.

Además, el meteorólogo destacó el rol esencial que juegan los informes meteorológicos, los cuales son cada vez más consultados a través de medios tradicionales como televisión y radio, así como en aplicaciones móviles. "La gente está más pendiente del clima debido a la variabilidad que hemos visto en los últimos años", señaló.

El experto subrayó que los jóvenes, en particular, están más comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el cambio climático, participando activamente en programas de reciclaje y tomando conciencia de cómo sus acciones pueden mitigar los efectos futuros. Finalmente, Jalfin advirtió que "el panorama para lo que resta del año es de calor intenso y sequía", por lo que recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo