
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
El Ministerio de Defensa de Argentina responde a la emergencia en Río Grande do Sul con asistencia humanitaria, mientras la cifra de víctimas mortales asciende a 107.
País10 de mayo de 2024El Ministerio de Defensa de Argentina anunció el envío de ayuda humanitaria a Brasil en respuesta a las graves inundaciones que han devastado Río Grande do Sul. El Operativo Protección Civil de Asistencia Humanitaria incluye dos plantas potabilizadoras solicitadas por el país vecino, que llegaron a la base aérea militar de Canoas a bordo de un Hércules, debido a la inoperatividad del aeródromo de Porto Alegre. La asistencia fue recibida por el Agregado Militar Argentino y puesta a disposición del Comando Conjunto Militar brasileño, que trabaja en la zona de emergencia.
Las cifras de la tragedia continúan aumentando, con un saldo de 107 muertos confirmados hasta el momento. Además, se reportan al menos 136 personas desaparecidas y más de 165.000 desplazadas de sus hogares, rescatadas por equipos terrestres y aéreos. Se pronostican más lluvias en los próximos días, lo que agrava la situación en Porto Alegre y sus alrededores, donde las calles se han convertido en cursos de agua.
Las consecuencias económicas y sociales de las inundaciones son devastadoras. La infraestructura y los puentes han sido destruidos, obstaculizando el acceso a la capital estatal. Los supermercados están desabastecidos, y se han reportado actos de saqueo. El gobernador estima que se necesitarán al menos 19.000 millones de reales para la reconstrucción, y el presidente ha anunciado un decreto de ayuda por valor de 50.000 millones de reales para los damnificados.
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
Buena participación cañaseña en el debut del torneo organizado por AVSOS
El tradicional evento reunirá a fanáticos de los fierros históricos el próximo 1° de mayo, con desfile, exposición y almuerzo de camaradería en el Predio Mirtha Legrand.
Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.