NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Zelensky rechazó la asunción de Rusia como presidente del Consejo de Seguridad de la ONU: “Es absurdo, demuestra la ruina total de la institución”

El mandatario ucraniano expuso su rechazo a la designación de Moscú al frente del organismo mientras, paralelamente, sostiene una guerra que se cobra la vida de cientos de inocentes cada día.

Mundo 01 de abril de 2023 Novedades del Sur Novedades del Sur
VRUR7DP77BHLPMPEK7V3YGER4I

El presidente ucraniano Volodimir Zelelnsky repudió este sábado la designación de Rusia al frente del Consejo de Seguridad de la ONU y lo calificó de algo “absurdo”.

“Desafortunadamente, nosotros… Tenemos algunas noticias obviamente absurdas y destructivas”, comenzó diciendo en su habitual mensaje nocturno antes de mencionar que un bombardeo ruso había matado a un niño de cinco meses la víspera.

 
“Al mismo tiempo, Rusia preside el Consejo de Seguridad de la ONU”, lamentó.

Por otro lado, Zelensky utilizó esta designación como argumento para reforzar su postura de que es necesario realizar una revisión general de las instituciones mundiales, entre ellas este Consejo, ya que la guerra ha dejado de relieve muchos aspectos que necesitan ser nuevamente debatidos.

“Es necesaria para evitar que un Estado terrorista -y cualquier otro Estado que quiera serlo- destruya la paz”, dijo y sentenció que con este tipo de acciones “es difícil imaginar algo que demuestre más la ruina total de tales instituciones”. 

Rusia asumió este 1 de abril la presidencia del máximo órgano de seguridad de las Naciones Unidas, tal como lo dispone su reglamento, que establece una rotación mensual entre sus miembros.

La última vez que el Kremlin había estado al frente del cargo fue, casualmente, en febrero de 2022, cuando movilizó sus tropas hacia Ucrania y dio inicio al conflicto bélico que aún persiste y parece lejos de acabar.

Es por ello que el embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, advirtió que esta designación delega en Rusia un verdadero poder.

Sumado a estas declaraciones, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, apuntó contra este hecho que coincide, casualmente, con el Día de los Inocentes por las “violaciones” al marco jurídico de la institución. 

“La asunción por Rusia de la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU es propia del Día de los Inocentes”, escribió en su cuenta de Twitter y afirmó que “a pesar de ser miembro permanente, Rusia viola continuamente la esencia misma del marco jurídico de la ONU”.

“La UE se opondrá a cualquier abuso de la presidencia rusa”, concluyó.

A pesar de la férrea oposición de Ucrania, Moscú insistió en que planea “ejercer todos sus derechos” en el papel aunque no se pronunció sobre la advertencia lanzada por Estados Unidos, que lo llamó a “comportarse de forma profesional” al asumir el cargo, remarcando que no hay razones para suprimirlo de esta instancia.  

Días atrás, el ministro de Exteriores de Zelensky también se había pronunciado ante la designación, la cual había descrito como “un mal chiste”. “Rusia usurpó un asiento, está llevando a cabo una guerra colonial, su líder es un criminal de guerra reclamado por la CPI por secuestrar niños. Esto es una bofetada en el rostro de la comunidad internacional”, comentó Dmytro Kuleba.

Ante esto, instó a los miembros del Consejo a “frustrar cualquier tentativa de Rusia de abusar de su presidencia”. 

También, el asesor de Zelensky, Andriy Yermak, arremetió contra Irán, país acusado de ser un aliado de Putin y de proveerle armas para sus ataques, y dijo que “es muy revelador que en la festividad de un Estado terrorista -Irán- otro Estado terrorista -Rusia- comience a presidir el Consejo de Seguridad de la ONU”.

Más allá de la oposición, Ucrania no ha logrado frustrar el nombramiento por lo que, durante todo abril, la delegación rusa será la encargada de gestionar la agenda de trabajo y de presidir las reuniones del órgano. Esta previsto que el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov viaje a Nueva York para presidir al menos dos de las cuatro sesiones especiales que se desarrollarán en este período, una de ellas centrada en le respeto a la Carta de la ONU y, la otra, sobre le conflicto palestino-israelí.

Te puede interesar

4680e641-fe89-479c-b366-86b1385a2a2b

Estados Unidos: autorizaron a portar armas sin licencia en Florida

Novedades del Sur
Mundo 03 de abril de 2023

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes una ley estatal que permite portar armas de fuego ocultas sin necesidad de licencia, de un proceso de consulta de antecedentes o de formación alguna. La medida fue calificada como «vergonzosa» por el Gobierno federal de los Estados Unidos, pero es válida.

imagen_54793

El G7 ratificó su apoyo a Ucrania

Novedades Del Sur
Mundo 21 de mayo de 2023

Los dirigentes de las siete economías más industrializadas ratificaron que ese respaldo será "durante el tiempo que sea necesario frente a la guerra ilegal".

Lo más visto

BUSQUET

La Comuna de Chovet se suma al pedido de justicia por Aldo

Novedades Del Sur
Chovet El miércoles

En la mañana de FM Sonic, en el programa "El Primero de la Mañana", se dialogó con Sergio Busquet, representante de la Comisión Comunal de la localidad de Chovet, acerca del conmocionante homicidio de Aldo Viscovich, que ha impactado a Chovet y a toda la región.

714d15ef-8602-4057-8294-cd52501b57b1

¡Reprogramación en la Liga Venadense de Fútbol!

Novedades Del Sur
Venado Tuerto El miércoles

Tras la suspensión debido a las inclemencias climáticas el fin de semana pasado, se espera que la fecha 12 de la Primera División y la quinta de la B se jueguen este fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita.

Boletín de noticias