
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
Ante la demora de los y las censistas en llegar a los domicilios, mucha personas comenzaron a preguntarse qué iba a ocurrir si no los censaban. Durante una rueda de prensa, el titular del Indec recomendó que se quedaran en las casas, ya que los jefes de radio pueden acercarse luego de la hora que termina el censo.
País18 de mayo de 2022Minutos antes de las 18 horas miles de personas se preguntaron a través de redes sociales qué hacer si el censista no pasaba por sus respectivos domicilios. El titular del Indec, Marcos Lavagna, pidió a quienes no fueron registrados “permanecer en sus hogares” ya que los jefe de radio podrían pasar más tarde, luego del horario de finalización, a completar los hogares que por alguna razón fueron omitidos.
En caso de que el o la censista no se haya presentado en el día de la fecha, quienes no tuvieron oportunidad de responder el cuestionario deberán enviar un mail a censo@indec.gob.ar mencionando en el asunto: «No fui censado/a». Dentro del mail deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.
Para quienes no puedan hacer el aviso de que el censista no pasó por la vivienda vía mail, podrá realizarlo a través de la línea 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.
Desde el Indec adelantaron que en los casos en que la persona no haya completado el censo digital es probable que los censistas vuelva a pasar en una fecha a definir.
Cabe destacar que el censo es obligatorio, según el artículo 17 del Decreto 726/2020: Todos y todas los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2020, haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622″.
El operativo incluyó alrededor de 600 mil censistas, entre zonas urbanas y rurales. Las personas encargadas del cuestionario siempre deberán estar identificadas con una pechera con la mención «Censo 2022», una credencial con sus datos y una bolsa con el logo del censo y disponer de las encuestas. La recomendación del Indec es que la entrevista se realice en la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria. En caso de tener dudas acerca de la persona que se acerca a realizar la encuesta, se puede verificar en la web del censo con los datos que la persona acredita en la credencial.
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
El accidente se registró en horas de la mañana en jurisdicción de Alcorta. Dos personas fueron trasladadas al Samco local para su observación, aunque no presentaban lesiones de gravedad.
El parte médico del Hospital Gutiérrez confirmó que ambos pacientes permanecen en estado crítico tras el violento choque ocurrido el domingo en la Curva de Pastorino.
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe se reunió este lunes con representantes de ATE y UPCN para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Tras más de una hora de encuentro, no hubo una oferta concreta y se acordó un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo a las 8:15 horas.