
El periodista y conductor rosarino falleció este viernes a los 51 años en Buenos Aires a causa de un tumor cerebral.
El británico es el artista callejero anónimo más conocido del momento y su valor se disparó durante la pandemia gracias a las redes sociales.
Actualidad 13/05/2022"Genius or Vandal?", la muestra dedicada al escurridizo, provocador y misterioso artista británico Banksy, creador de obras cuyo valor se disparó durante la pandemia, de exhibiciones no permitidas y de gran exposición pública a pesar de su anonimato gracias a la difusión en las redes, llegará en agosto a La Rural para que el público argentino conozca, a través de una instalación multimedia, más de setenta obras que incluyen óleos y esténciles sobre hormigón pero también videos y una experiencia de realidad virtual.
Con la producción de Daniel Grinbank, la muestra -inédita en nuestro país pero que ya se presentó en ciudades como Moscú, San Petersburgo, Madrid, Barcelona, Milán, Lisboa, Las Vegas, Nueva York, Bruselas, Hong Kong, Osaka, Tokio e Hiroshima- contará con una experiencia de realidad virtual y una instalación multimedia en 360º, en sintonía con las exposiciones que están cambiando la forma de percibir y disfrutar del arte.
Banksy (1974, Inglaterra), el artista callejero anónimo más conocido del momento, inició sus pasos en el movimiento grafitero de adolescente en su ciudad natal, Bristol, con el registro de su firma en trenes y calles en 1993 y a partir del 2001 sus obras de stencil, plasmadas con plantillas y aerosol, ya estaban en todo el país.
El autor de grafitis, pinturas y serigrafías emplea una forma de comunicación directa, rechazando el sistema y sus reglas: se dirige a su público sin ningún filtro. De alguna manera, el británico crea textos visuales capaces de informar e inspirar la reflexión sobre lo grandes temas de la actualidad: la guerra, la riqueza y la pobreza, los animales, la globalización, el consumismo, la política y el poder y hasta el ambientalismo.
Entre sus obras más conocidas figuran "Niña con balón" ("Girl With Balloon"), subastada en octubre de 2018 por 1,3 millones de dólares, que cambió su nombre a "Love is in the Bin" ("El amor está en la papelera") cuando intentó destruirse durante la venta. En aquel preciso momento, pasó a ser la primera obra de arte de la historia creada en directo en una subasta.
"Parlamento involucionado" (2009), la pintura de grandes dimensiones donde representa la Cámara de los Comunes invadida por chimpancés, fue subastada en 2019 con un precio récord de 12,1 millones de dólares en Sotheby's, en medio del debate sobre el Brexit.
Entre las obras que se podrán ver en "Genius or Vandal?" están "Cristo con bolsas de comprar", una obra que se lanzó en 2004 con una edición de 82 copias y que, a pesar de que se convirtió en una imagen de culto, nunca se ha vuelto a imprimir ni reproducir. La obra coquetea con la distorsión del verdadero significado de la Navidad: una fiesta que evoca valores como la misericordia, compasión, perdón que muchas veces se convierte en un día de consumo desenfrenado.
También estará "NOLA" , la abreviatura amable de Nueva Orleans. En 2005, el huracán Katrina llegó a la ciudad y la arrasó. En 2008, cuando el huracán Gustav se acercaba a Nueva Orleans, Banksy pintó quince grafitis en las calles de la ciudad en medio de la evacuación, en los que se reflejaba la incapacidad de la gente para enfrentarse a los desastres naturales. "Nola", "Niña con paraguas" y "Niña en la lluvia" aparecieron por primera vez en el barrio de Marigny de Nueva Orleans.
La muestra incluye más de 70 creaciones, una selección de obras únicas ejecutadas con diferentes técnicas: óleo o acrílico sobre lienzo, spray sobre lienzo y madera, serigrafías de edición limitada, esténciles sobre metal u hormigón, esculturas, instalaciones, vídeos, fotografías y una experiencia de realidad virtual.
"Genius or Vandal?"-producida por Sold Out, IQ Art Management y presentada en Buenos Aires por S2BN, DGE y DF Group- se montará en el Pabellón Frers de La Rural, el mismo en el que actualmente se exhibe la muestra de Vincent Van Gogh que cautiva a los porteños.
"A nivel personal, esta muestra me da una gran ilusión porque Banksy es un artista contemporáneo que por su mensaje siempre me generó una gran empatía. La vi en Madrid, antes de la pandemia, y me encantó. En ese momento yo tenía en ese mismo centro de exhibiciones una muestra de Pink Floyd y empecé a moverme para traerla al país", cuenta Grinbank, también detrás de la muestra inmersiva de Van Gogh, sobre cómo articuló la llegada de Banksy a La Rural.
La instalación cuenta con un certificado COA de autenticidad y el visto bueno del fotógrafo chipriota Steve Lazrides, quien fuera retratista de algunas de las obras callejeras y marchant del británico.
Si no es una puesta inmersiva como la del pintor -que extenderán durante las vacaciones de invierno por su éxito sostenido- sí contará con unos cascos para disfrutar en realidad virtual de la obra en Londres.
Sin fecha exacta de inauguración porque el montaje requerirá de cumplir con una serie de especificaciones técnicas "de origen", abrirá al público al mediodía y contará con distintos turnos de 120 personas que pasarán por el pabellón.
"Creo que esta forma de disfrutar del arte nos libra de las barreras geográficas y, en ese punto, expande su llegada y habilita a mucha más gente a disfrutarlo. Pero además, en el marco de una pandemia y a diferencia de un show musical, permite garantizar el distanciamiento social, no es poco en estos días", reflexiona Grinbank.
"Genius or Vandal?" incluirá una audio guía para smartphones gratuita, disponible en castellano e inglés, que busca enriquecer la experiencia del visitante aportando información sobre el artista.
"Love is in the air", también conocida como "El lanzador de flores", es una de las obras más populares de Banksy, en las que el artista retrata a un manifestante en una protesta callejera y cuya cara queda oculta por un pañuelo. A primera vista, parece que lanza un coctel Molotov, pero con detenimiento, vemos que en realidad lo que tiene en sus manos es un ramo de flores, en un planteo simple: que los cambios deben alcanzarse por medios pacíficos porque, de lo contrario, se genera aún mayor violencia.
El periodista y conductor rosarino falleció este viernes a los 51 años en Buenos Aires a causa de un tumor cerebral.
El horror se apoderó del sudoeste de China en las últimas horas, luego que un Boeing 737-800 de China Eastern que realizaba el trayecto entre las ciudades de ese país de Kunming (suroeste) y Cantón se estrellara con 133 personas a bordo, informó la televisión estatal CCTV. El mismo había despegado a las 13.15 hora local.
Tanto Simon Leviev como su novia, Kate Konlin, fueron víctimas de una clásica trampa digital que consiste en pedir dinero para obtener la tilde azul en las redes sociales.
Un hombre vestido como operario del subte comenzó a disparar contra la gente que se encontraba en una estación de Brooklyn. También encontraron explosivos sin detonar.
Hace un tiempo se filtró que WhatsApp estaba trabajando en una función que podría revolucionar por completo nuestros chats grupales: las encuestas. Ahora, la versión Beta de la famosa aplicación de mensajería llega con nueva información y capturas de pantalla sobre esta novedad que pronto podría lanzarse en la versión final de la app de mensajería.
Personal de diferentes áreas investigaron casos de pacientes atendidos en el sistema público de salud, con cuadros leves, moderados y graves. Los resultados impactaron a nivel nacional e internacional ya que se pudo obtener más información para contener la enfermedad.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Una usuaria de Twitter relató que se llevó el perro de un indigente por las malas condiciones en las que estaba el animal. Tras el hecho, fue duramente criticada y terminó cerrando sus diferentes perfiles en las redes sociales.
Desde Vivienda y Urbanismo indicaron que el plazo se extenderá hasta el lunes 13 de junio. Los interesados deberán anotarse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Durante la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal N° 615 de 35° Periodo.
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos