
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
Luego de la coronación de Palmeiras en la actual edición, la Copa Libertadores 2022 asoma en el horizonte. La mayoría de los seguidores del fútbol sudamericano ya tienen sus ojos puestos en el próximo año: ¿cuándo arranca el torneo? ¿qué cambios tendrá en su formato? ¿qué equipos están clasificados?
Deportes07 de diciembre de 2021Conmebol confirmó que la fase 1 de la fase preliminar comenzará la semana del 9 de febrero de 2022. Las revanchas serán en la semana siguiente. En esta etapa compiten 19 equipos, de los cuales solo cuatro se meten en la fase de grupos.
La fase de grupos, donde compiten 32 clubes divididos en ocho zonas de cuatro, inicia la semana del 6 de abril. Octavos de final, la semana del 29 de junio y la gran final, que se jugará en el Estadio Monumental de Guayaquil, sería el 29 de octubre (a confirmar).
Inicio de fase preliminar: semana del 9 de febrero
Sorteo de grupos: semana del 23 de marzo
Inicio de fase de grupos: semana del 6 de abril
Sorteo de octavos de final: semana del 1º de junio
Inicio de octavos de final: semana del 29 de junio
Final: 29 de octubre (a confirmar)
La Copa Libertadores 2022 se disputará bajo el mismo formato que se utiliza desde 2017. Tres fases previas de eliminación directa, de las cuales participan 19 equipos y al final quedarán cuatro clasificados, que se sumarán a los restantes 28 que acudieron de forma directa a la fase de grupos. Ocho zonas de cuatro cada una, de las cuales los dos primeros accederán a los octavos de final y el tercero pasará a la Copa Sudamericana 2021.
Luego habrá “playoffs” a series de ida y vuelta desde octavos hasta semifinales, mientras que la final se jugará a partido único en cancha neutral, como ocurre desde 2019. Para esta etapa, Conmebol anunció un cambio significativo: no existirá más la ventaja del “gol de visitante”.
La Copa Libertadores 2022 tiene 7 cupos para Brasil, 6 para Argentina y 4 para Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Sin embargo, Brasil tendrá dos lugares más (¡9 en total!): uno para Athletico Paranaense, campeón de la Copa Sudamericana 2021, y otro para Palmeiras, que le ganó a Flamengo y es bicampeón de la Copa Libertadores 2021.
De Argentina ya tienen su lugar asegurado Colón, que se consagró campeón de la Copa de la Liga Profesional 2021; River, ganador de la Liga Profesional 2021, Vélez, que aseguró su puesto por la tabla anual, Talleres, que se meterá directo si le gana la final de la Copa Argentina a Boca y aunque pierda también lo haría por la tabla anual.
Estudiantes ya se aseguró también su lugar en la Copa Libertadores y el último clasificado fue Boca (igualó 1-1 con Arsenal, pero se vio favorecido con el empate entre Independiente y San Lorenzo en Avellaneda con el mismo resultado). Eso sí, el equipo de Sebastián Battaglia deberá ver si va por el repechaje o directo a la fase de grupos.
Argentina: Colón, River, Vélez, Talleres, Estudiantes y Boca.
Colombia: Deportes Tolima y Atlético Nacional
Venezuela: Monagas, Deportivo Táchira, Caracas y Deportivo Lara
Ecuador: Emelec, Independiente del Valle, Universidad Católica y Barcelona
Brasil: Atlético Mineiro, Flamengo, Palmeiras, Athletico Paranaense, Corinthians y Fortaleza
Perú: Universitario, César Vallejo, Sporting Cristal, Alianza Lima
Paraguay: Libertad, Cerro Porteño, Guaraní y Olimpia
Bolivia: The Strongest, Always Ready, Independiente Petrolero
Uruguay: Peñarol, Nacional, Plaza Colonia y Montevideo Torque
Chile: Colo Colo, Universidad Católica, Everton y Audax Italiano
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
La UEFA Champions League 2025 ya tiene finalistas: Inter y Paris Saint-Germain se verán las caras el 31 de mayo en el Allianz Arena. Ambos buscan su revancha histórica y levantar, por fin, la ansiada Orejona.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Tras un nuevo golpe deportivo en Miami, la escudería Alpine sacude el paddock: Oliver Oakes dejó su cargo y Flavio Briatore asume el control. En paralelo, crecen las chances de Franco Colapinto como piloto titular desde Imola.
Con una actuación decisiva de Lautaro Martínez, el conjunto italiano logró una remontada épica en tiempo extra y buscará su cuarto título europeo.
Esta semana se definen los finalistas de la Liga de Campeones con dos duelos apasionantes. Qué resultados necesita cada equipo para avanzar rumbo al título más deseado de Europa.
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.
La adaptación del clásico de ciencia ficción argentino no solo atrapó al público japonés, sino que también despertó un inesperado interés por el truco, el tradicional juego de cartas nacional.
El gremio que representa a los docentes santafesinos calificó de “muy lejos de las expectativas” la propuesta salarial del gobierno provincial. Exigen una mejora real para activos y jubilados.
A casi un año de su desaparición, el caso de Loan Danilo Peña sigue sin respuestas claras. La familia esperaba celebrar su cumpleaños, pero aún reina la incertidumbre y el dolor.
Miguel Ángel Peralta, oriundo de Teodelina, fue sentenciado en Venado Tuerto tras admitir su participación en el robo de seis lechones ocurrido en septiembre de 2023.