Balance oficial en Chile: 3 muertos, 65 heridos y más de 800 detenidos

Desde el gobierno de Piñera señalaron que, tras el toque de queda y el Estado de Emergencia, se registraron 103 "actos graves de violencia".

País20/10/2019Oscar A CanaveseOscar A Canavese
chile.-

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, informó hoy que por los disturbios de ayer y esta madrugada, tres personas murieron en dos supermercados incendiados, 65 resultaron heridas y casi 870 fueron detenidas, la gran mayoría en la capital.

Según Chadwick, tras el toque de queda y el Estado de Emergencia impuestos por el presidente Sebastián Piñera para frenar la ola de protestas contra el aumento del pasaje del subte, se registraron 103 “actos graves de violencia” en el país, 50 de ellos en Santiago.

El ministro indicó en un mensaje a la Nación que se quemaron siete colectivos y 62 carabineros resultaron heridos en la capital. En paralelo, tres personas murieron en dos incendios. Dos mujeres fallecieron en medio de un saqueo a un supermercado en la comuna de San Bernardo y una tercera persona está internada, grave, con el 75% de su cuerpo quemado. Inicialmente la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, había informado que esta última persona había fallecido, pero luego el gobierno lo rectificó. Más tarde, un hombre murió en otro incendio, esta vez dentro de un supermercado en la comuna de Quinta Normal.

Chadwich agregó que otros dos civiles fueron heridos de bala, pero no dio detalles sobre quiénes son ni cuales fueron las circunstancias. Además, 869 personas fueron detenidas entre ayer y esta madrugada: 625 en protestas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Santiago y 244 por violar el toque de queda.

Sobre esta última cifra, Chadwick no dio detalles sobre cuántas personas fueron detenidas en la capital y cuántas en las otras ciudades bajo toque de queda.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo