Intendente santafesino rompió filas y gestionó con Nación las obras que la provincia no le da

Enri Vallejos, jefe comunal de Reconquista, acudió a funcionarios de Milei para reactivar obras frenadas y apuntó contra Pullaro por “abandono”. Su jugada sacude el mapa político provincial.

Política Sta Fe03 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
enri-vallejos-1
Enri Vallejos

El intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, denunció públicamente el abandono de su ciudad por parte del gobierno provincial de Maximiliano Pullaro y llevó su reclamo directamente al Gobierno Nacional. Durante un encuentro en Tucumán con funcionarios nacionales, Vallejos logró presentar proyectos clave paralizados y obtuvo el compromiso de Nación para avanzar con su financiamiento.

El encuentro se desarrolló en el marco de un foro organizado por la Fundación Federalismo y Libertad, donde el jefe comunal norteño se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo, el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán y el titular de la ex AFIP, Juan Pazo. Allí, Vallejos entregó expedientes sobre obras de pavimento, cloacas, drenajes pluviales, una nueva planta depuradora, urbanización de barrios y el desarrollo ambiental de Reconquista.

“Nos discriminaron sistemáticamente. Tenemos financiamiento aprobado y ni siquiera lo ejecutan”, expresó el intendente, quien también solicitó el acompañamiento de legisladores del norte santafesino como el senador Orfilio Marcón y el diputado Emiliano Peralta.

Entre las obras señaladas como detenidas figuran el Bulevar Independencia (con una deuda de $1.500 millones), el proyecto PROMEBA para urbanizar la zona del Puerto y la iniciativa ambiental GIRSU con fondos del BID.

El gesto de Vallejos no pasó desapercibido. Intendentes del PJ, la UCR y partidos vecinales evalúan replicar el camino de la autogestión ante Nación, cansados de lo que consideran una "discriminación selectiva" por parte de la Casa Gris. La maniobra del mandatario reconquistense tensiona el tablero político provincial en un contexto atravesado por la discusión de la reforma constitucional y la distribución del poder territorial.

Te puede interesar
Lo más visto