La Luna de Fresa iluminará el cielo el 11 de junio

Será la última Luna llena antes del solsticio y tendrá una particularidad astronómica única en casi 20 años.

Más03 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
imagepng

El fenómeno podrá verse a simple vista desde cualquier lugar del mundo, si el cielo está despejado. En Argentina alcanzará su punto máximo a las 04:44.

El próximo miércoles 11 de junio, el cielo nocturno será escenario de un fenómeno astronómico especial: la Luna llena de junio, conocida tradicionalmente como Luna de Fresa, alcanzará su punto máximo de iluminación a las 04:44 de la madrugada en Argentina.

Este evento marcará la última Luna llena antes del solsticio del 21 de junio, que dará inicio al invierno en el hemisferio sur y al verano en el hemisferio norte. Pero además, coincidirá con un hecho poco frecuente: será la Luna llena más baja en el cielo en 18,6 años en el hemisferio norte, fenómeno relacionado con el ciclo lunar mayor o “standstill”, lo que hará que se ubique cerca del horizonte. En el hemisferio sur, ocurrirá lo contrario: será una de las más altas del período.

El nombre “Luna de Fresa” proviene de los pueblos nativos algonquinos del noreste de América del Norte, quienes asociaban este plenilunio con la época ideal para recolectar fresas silvestres.

Además, la noche anterior, el 10 de junio, la Luna pasará muy cerca de Antares, la estrella más brillante de la constelación de Escorpio. En algunas regiones se podrá observar incluso una ocultación lunar, cuando el satélite cubre brevemente a una estrella.

Para disfrutar del espectáculo, no se necesitan telescopios ni binoculares: basta con mirar al cielo en dirección al horizonte en la madrugada del 11 de junio, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

📅 Calendario lunar de junio 2025:

  • Cuarto creciente: martes 3 de junio
  • Luna llena (Luna de Fresa): miércoles 11 de junio
  • Cuarto menguante: miércoles 18 de junio
  • Luna nueva: miércoles 25 de junio
Te puede interesar
Lo más visto