Te lo Cuento – Capítulo 7: Realidad urgente en el sur santafesino

Más de 30 siniestros en lo que va del 2025: una ruta colapsada, sin mantenimiento y con víctimas que se suman semana tras semana.

Te Lo Cuento31 de mayo de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

El informe especial de Te lo cuento a través de Sonic TV pone el foco en una de las problemáticas más urgentes del sur santafesino: la crítica situación de la Ruta Nacional 33. Con 502 accidentes registrados en apenas cinco años, 65 víctimas fatales y más de 310 personas heridas, la traza que conecta el corredor productivo con el Mercosur se ha convertido en un camino de muerte.

En solo una semana de mayo, la ruta fue escenario de tres siniestros graves: una ambulancia chocó con un camión cerca de Elortondo (fallecieron el médico y el chofer), un camión con acoplado volcó en el kilómetro 40 y otro choque entre camiones se produjo en Chabás, con heridos de gravedad. Las cifras son escalofriantes: más de 8.000 vehículos circulan a diario, un 68% de ellos son camiones. Sin embargo, el tramo carece de autovía, señalización, iluminación y controles adecuados.

La ONG Construir Hacer denunció en un informe contundente que el Estado, tanto provincial como nacional, ha abandonado la traza. “Los números son familias destruidas, vidas que no vuelven. El abandono también mata”, concluyen.

La sociedad civil, a través de asociaciones, vecinos autoconvocados y agrupaciones sociales, exige respuestas inmediatas. “La producción no vale más que la vida”, repiten como consigna. Y la pregunta que retumba es: ¿cuántas muertes más se necesitan para que las autoridades actúen?

Te puede interesar
Lo más visto