Ruta 33: Concesionaron el tramo Trenque Lauquen - Rosario y vuelven los peajes

El Gobierno Nacional adjudicó la concesión de 447 km de la Ruta Nacional 33. Habrá cinco peajes y obras para mejorar la seguridad y el estado de la vía.

Más26 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
500098582_18049893557377787_6158671640974876836_n.webp?stp=dst-jpg_p526x296_tt6&_nc_cat=101&ccb=1-7&

El Gobierno Nacional anunció el inicio de la Etapa II del programa Red Federal de Concesiones (RFC), con el que busca modernizar la red vial estratégica del país. En ese marco, se confirmó la concesión del tramo de la Ruta Nacional 33 que une Trenque Lauquen (provincia de Buenos Aires) con el empalme de la A-012, en las inmediaciones de Rosario, abarcando un total de 447 kilómetros.

Uno de los aspectos centrales de la medida es el regreso del sistema de peajes en cinco ubicaciones clave: Trenque Lauquen, General Villegas, Rufino, Venado Tuerto y Casilda. Además, se estudia la posibilidad de sumar nuevas estaciones intermedias, aunque se asegura que no se cobrará doble peaje en tramos consecutivos.

El nuevo sistema será Free Flow, es decir, sin barreras físicas, permitiendo una circulación continua y más eficiente. El cobro de peajes comenzará una vez finalizadas las tareas iniciales de puesta en valor y tras la firma del acta correspondiente.

Entre las principales obras que deberá ejecutar la empresa concesionaria se destacan:

Bacheo superficial y profundo.
Estabilización granular en zonas fisuradas.
Reparación de calzadas con hormigón.
Sellado de fisuras y limpieza de desagües.
Corte de pasto y malezas, manual y mecánico.
Modernización de señalización y sistema lumínico.
Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad vial y el estado general de una de las rutas más transitadas por el sector agroindustrial, clave para el transporte de mercancías entre el noroeste bonaerense y el sur santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto