
River blindó a Alex Woiski con una cláusula récord de 100 millones de dólares
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
Conocé quienes son los convocados de la Liga Profesional para disputar la competencia continental que comenzará el jueves en Estados Unidos.
Deportes18 de junio de 2024Todas las selecciones que participarán de la Copa América, que arranca este jueves con el partido entre Argentina y Canadá, ya anunciaron a los 26 jugadores de sus respectivas plantillas. Entre los convocados hay 16 integrantes que militan en clubes de la Liga Profesional, aunque el único argentino es Franco Armani, el arquero de River.
Los que juegan en la liga argentina representan nada más que el 3,8% del total de los futbolistas que estarán en el certamen que se desarrollará en Estados Unidos. Sin embargo, aunque esta medida represente poco en términos numéricos, para los clubes significa una gran pérdida la cesión de sus estrellas a los combinados nacionales. River y Talleres, que son los que más aportan, tendrán tres representantes cada uno en la competencia continental.
Por parte del Millonario, estarán Franco Armani, el único argentino convocado del medio local, Paulo Díaz, el defensor que es titular en Chile y Miguel Ángel Borja, que disputa la titularidad en el seleccionado colombiano dirigido por Néstor Lorenzo. El conjunto cordobés perderá a Matías Catalán, el argentino naturalizado chileno, al venezolano Miguel Navarro y al paraguayo Ramón Sosa, uno de sus mejores hombres.
En el segundo escalón de los que más jugadores aportan aparecen Huracán y Racing, ambos con dos. El equipo dirigido por Gustavo Costas cedió al arquero argentino naturalizado chileno Gabriel Arias y al mediocampista Juanfer Quintero, cuya continuidad en la Academia es una incógnita y sobre el final de la competencia se había vuelto a su país por temas personales. Rodrigo Echeverría, jugador del Globo y compañero de Gaviota, también jugará para la Roja, mientras que Hernán Galíndez, el arquero titular del conjunto de Frank Darío Kudelka, integrará el plantel de Ecuador.
El resto de convocados se desprenden de seis clubes distintos: Boca, Independiente, San Lorenzo, Newell's, Belgrano y Godoy Cruz. Luis Advíncula, el lateral derecho del Xeneize, compartirá selección con Bryan Reyna, el peruano que juega en el Pirata. Gustavo Velázquez, de la Lepra, y Adam Bareiro, del Ciclón, serán compañeros en Paraguay, mientras que Thomas Galdames del Tomba y Mauricio Isla del Rojo harán lo mismo en Chile.
El seleccionado peruano, dirigido por Jorge Fossati, tiene seis de sus 26 convocados que militan en la Liga Profesional, lo que lo transforma en el equipo con más jugadores del fútbol argentino. Por otro lado, solo tres países sudamericanos no tendrán ningún protagonista proveniente de la liga argentina: Brasil, Uruguay y Bolivia.
La lista de la Liga Profesional en la Copa América
Argentina:
Franco Armani (River)
Paraguay:
Ramón Sosa (Talleres)
Gustavo Velázquez (Newell's)
Adam Bareiro (San Lorenzo)
Chile:
Paulo Díaz (River)
Matías Catalán (Talleres)
Gabriel Arias (Racing)
Rodrigo Echeverría (Huracán)
Thomas Galdames (Godoy Cruz)
Mauricio Isla (Independiente)
Colombia:
Miguel Borja (River)
Juan Fernando Quintero (Racing)
Venezuela:
Miguel Navarro (Talleres)
Ecuador:
Hernán Galíndez (Huracán)
Perú:
Luis Advíncula (Boca)
Bryan Reyna (Belgrano)
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
Con un gol agónico y un tanto en contra, el Ciclón superó 2-1 a Talleres en el Mario Alberto Kempes, marcando un arranque positivo en el Torneo Clausura 2025 y dejando a la "T" de Tevez con preocupaciones en la tabla.
El presidente de Renault Argentina confirmó que el piloto continuará en Alpine durante toda la temporada y deslizó la posibilidad de un evento en Buenos Aires.
El Millonario incorporaría a Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, en una operación millonaria que incluiría la cesión de un jugador.
El mediocampista contó que el DT de la Selección lo apoyó en su regreso al Xeneize, priorizando su continuidad y buen estado físico.
Con una Bombonera repleta, el campeón del mundo fue presentado como refuerzo estelar de Boca Juniors. Prometió entrega, agradeció al hincha y ya luce la número 5.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.