NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas noticias

Lincoln-Buenos-Aires

Joven de 22 años pierde la vida tras una pelea

Novedades del Sur
Policiales Hace instantes

Alrededor de las 23:30 un grupo de jóvenes acuden a una vivienda del Barrio Eva Perón, a ocasionar disturbios en la vivienda de un joven (17). Por datos que fueron recabados en el lugar aparentemente las causas de la pelea vendría de hace tiempo atrás.

Retiro de subsidios en la energía eléctrica en Santa Fe

En una entrevista realizada en la mañana de hoy en FM Sonic, se conversó con Guillermo Caporalini, sobre el retiro de subsidios a la energía eléctrica en la provincia de Santa Fe. Explicó cómo se compone la tarifa eléctrica en la provincia y destacó el impacto de la quita de subsidios en los consumidores.

Videos 03 de mayo de 2023

Según Caporalini, la tarifa eléctrica en Santa Fe se compone de dos partes: el precio en el mercado mayorista de Camesa, que se fija a nivel nacional, y el valor agregado de distribución que la provincia dispone en función de sus costos de distribución.

En este contexto, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las cooperativas enfrentan incrementos en sus facturas eléctricas debido a la eliminación de subsidios y al aumento de los costos de distribución. El entrevistado también dijo que durante el último verano se registraron consumos históricos de energía eléctrica en la provincia, especialmente en localidades como María Teresa, donde no hay industrias y el consumo es predominantemente residencial.

Atribuyó este aumento en el consumo a las altas temperaturas ya la falta de gas en la región. En relación con la eliminación de subsidios, Caporalini explicó que los usuarios residenciales se dividen en tres categorías: N1 (mayores ingresos), N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos medios). Los subsidios se retiran de las categorías particulares y no residenciales, que incluyen comercios, industrias, entidades públicas y asociaciones civiles. Caporalini instó a aquellos usuarios que consideraron que están mal categorizados a inscribirse o modificar sus datos para obtener una categorización adecuada y, así, acceder a los subsidios correspondientes.

Sin embargo, aclaró que las cooperativas y la provincia no tienen control sobre la categorización, ya que depende de los datos cruzados a nivel nacional.

Ante este panorama, Guillermo Caporalini logró a los usuarios utilizar la energía eléctrica de manera racional y apagar los electrodomésticos y luces que no se utilicen para reducir el consumo y, por ende, el impacto económico de la quita de subsidios en las facturas.

Te puede interesar

CPN Ignacio Cabrer sobre la situación económica en Argentina

CPN Ignacio Cabrer sobre la situación económica en Argentina

27 de abril de 2023

Hoy, en las primeras horas de la mañana, FM Sonic realizó una entrevista al CPN Ignacio Cabrer para discutir la situación económica actual en Argentina. La entrevista fue conducida por Montero y abordó temas como inversiones, el dólar y la inflación, así como la falta de educación financiera en el país.

Lo más visto

Boletín de noticias