Te Lo Cuento – Capítulo 2: Votos, fe y verdades incómodas

Repercusiones tras las PASO, la voz del intendente Tito Chichi, la agenda de Semana Santa, el impacto de las pantallas en la salud visual, y un fallo judicial que generó rechazo social.

TE LO CUENTO19 de abril de 2025Oscar A CanaveseOscar A Canavese

Política: el análisis tras las PASO

El domingo 13 se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir convencionales constituyentes, y dejó como saldo el arrasador triunfo de Lisandro Enrico en el departamento General López, convirtiéndose en el único representante del sur-sur entre los 69 elegidos. En este contexto, el intendente Norberto “Tito” Gizzi ofreció un análisis del escenario local, donde no se dirimían cargos de concejales, pero sí la representación para la reforma de la Constitución Provincial.

Gizzi remarcó la falta de información en la ciudadanía respecto al proceso, y defendió la necesidad de actualizar la Carta Magna de 1962. Subrayó que el proyecto no es nuevo, y que ya había sido impulsado por gobiernos anteriores. También evaluó la diferencia de votos entre Enrico y Pullaro, atribuyéndola a factores de gestión y conocimiento territorial.

 
Semana Santa: fe y tradiciones en Villa Cañás

En la previa de la Semana Santa, el programa dialogó con el cura párroco Emanuel Amalla, quien detalló el cronograma de actividades litúrgicas en la ciudad. Las celebraciones comenzaron con el Domingo de Ramos y continúan con el Triduo Pascual, incluyendo la misa de la Última Cena, el Vía Crucis y la Vigilia Pascual. Las misas se celebrarán en distintos horarios tanto en la parroquia local como en la Capilla de Fátima.

Salud visual y tecnología: el impacto de las pantallas

Otro tema abordado fue el preocupante incremento de problemas visuales producto del uso excesivo de pantallas. Desde Óptica Villa Cañás, Sergio Bocio explicó cómo la exposición prolongada a la luz azul de celulares, computadoras y televisores genera miopía, ojo seco y alteraciones en el sueño, principalmente en niños y adolescentes. La Organización Mundial de la Salud ya catalogó la miopía como pandemia visual global.

Se recomienda el uso de lentes con filtro de luz azul y prácticas que reduzcan la exposición prolongada.

 
Dólar sin cepo: ¿qué pasó en Villa Cañás?

Tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, Te Lo Cuento se acercó al Banco Credicoop para conocer la reacción de la ciudadanía local. Según el informe de la entidad, hubo escaso movimiento en operaciones de compra de dólares, mientras que los plazos fijos se renovaron con normalidad tras el aumento de la tasa pasiva al 34% anual.

La compra de moneda extranjera ahora está habilitada para todos los usuarios bancarizados, sin restricciones previas como subsidios o beneficios sociales, aunque se mantienen los controles de trazabilidad de fondos.

 
Justicia en la mira: polémico fallo en caso de abuso

Uno de los temas que generó mayor repercusión fue la libertad otorgada a un docente imputado por abuso sexual infantil en Villa Cañás. La audiencia, que se extendió por nueve horas, concluyó con una resolución del juez Leandro Martín, quien determinó que el acusado afronte el proceso en libertad, tras la constitución de una fianza valuada en $17 millones en vehículos.

La decisión fue cuestionada por la querella, representada por la abogada Carolina Walker Torres, y por parte de la comunidad, que expresó su disconformidad con el fallo. La fiscal del caso es Florencia Chapa Pietra. La nota completa con detalles del expediente y las declaraciones de las partes puede consultarse en Novedades del Sur.

 
Servicios y actividades municipales

La Municipalidad de Villa Cañás informó que durante los feriados del 17 y 18 de abril, las oficinas administrativas permanecerán cerradas. Sin embargo, los servicios de recolección de residuos y guardias urbanas se mantendrán operativos, exceptuando residuos voluminosos.

Además, inspectores municipales participaron del Congreso Provincial de Tránsito, y se llevó adelante una charla sobre masa muscular y salud, a cargo del profesor Alberto “Beto” Maza y la doctora Lucrecia Genovar.

 
Recomendado Nexa: cine de acción y suspenso

Para cerrar el programa, llegó el clásico momento Nexa. Esta semana, la recomendación fue "Sin Señal", un thriller de catástrofes y ciencia ficción con tintes dramáticos. Una lluvia de meteoritos, una hija en peligro, un astronauta aislado en el espacio y una carrera contra el tiempo. La cinta está disponible en la plataforma de Nexa, ideal para disfrutar durante el fin de semana largo.

 
Te Lo Cuento vuelve la próxima semana con toda la información del sur de Santa Fe.
📺 Seguilo por Sonic TV
✍️ Una producción de Canavese & Asociados

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo