Santa Fe invierte más de $2.200 millones para potenciar emprendimientos en toda la provincia

El programa Activa Emprendedor ya alcanzó a 199 localidades santafesinas y se consolida como una herramienta clave para el desarrollo económico territorial.

16 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-16NID_282801O_1

En una apuesta firme por el fortalecimiento del tejido productivo local, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, avanza con el programa Activa Emprendedor, una línea de financiamiento que ya lleva ejecutados $2.289 millones destinados al crecimiento de emprendimientos en todo el territorio provincial.

La iniciativa, que forma parte del programa Santa Fe Activa, fue diseñada para brindar herramientas concretas a emprendedores de diversos rubros, priorizando la inclusión, el acceso al crédito y el desarrollo económico sustentable. Desde el inicio de la gestión de Maximiliano Pullaro, el foco estuvo puesto en acercar oportunidades a todas las regiones. Así lo ratificó el ministro Gustavo Puccini, al señalar que "estamos construyendo una provincia donde todos los emprendedores, sin importar el tamaño de su localidad, tengan acceso a financiamiento y oportunidades reales para crecer".

2025-04-16NID_282800O_1Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país



Hasta el momento, 199 localidades distribuidas en los 19 departamentos fueron alcanzadas por el programa. De estas, 144 gobiernos locales ya recibieron los fondos, por un total de $1.692 millones, mientras que las restantes 55 se encuentran en proceso. Se estima que en los próximos meses se completará el total comprometido.

El secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, remarcó el impacto del programa: “Este programa no solo es un motor económico, sino una muestra de la capacidad de nuestras comunidades para organizarse y prosperar”.

Los emprendimientos financiados se concentran en el comercio (22%) y en la industria alimenticia (16%). Dentro de las actividades primarias, la pesca en San Javier sobresale con 10 proyectos, 9 de los cuales están relacionados con esa actividad. En cuanto al perfil etario de los beneficiarios, el 13% son jóvenes de entre 18 y 30 años, el 65% tiene entre 31 y 50, y el 22% son personas mayores de 50 años.

La línea permite acceder a montos de entre $750.000 y $2.500.000, con un plazo de hasta 36 meses y una tasa subsidiada del 50% de la TNA vencida BNA - 8 p.p., destinada a la compra de herramientas, equipamiento o insumos claves para el desarrollo productivo.

“Activa Emprendedor no solo impulsa la economía local, sino que garantiza un impacto sostenible gracias a su esquema de fondo rotatorio, permitiendo nuevos créditos y consolidando a Santa Fe como modelo de desarrollo inclusivo”, finalizó Toselli.

Lo más visto
Escuchar artículo