Ley Bases: Incertidumbre Científica Argentina

La aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados genera preocupación en el sector científico y tecnológico argentino, ante la posibilidad de despidos, desfinanciamiento y cambios estructurales drásticos. ¿Qué implicaciones tiene esta ley y cómo podría afectar al desarrollo del país?

Política 10 de mayo de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
360
Diputados tratando Ley Bases

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, un proyecto impulsado por el gobierno con el objetivo de reformar el Estado. Sin embargo, esta medida ha desatado una gran inquietud en la comunidad científica y tecnológica del país, que teme por el futuro de sus instituciones y proyectos.

Uno de los aspectos más polémicos de la ley es el artículo 3, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de modificar o eliminar competencias y responsabilidades de organismos públicos, incluyendo aquellos dedicados a la ciencia y la tecnología. Esto podría implicar la centralización, fusión o incluso la disolución de entidades como el Conicet y otras instituciones científicas clave.

360Milei enfrenta segundo paro nacional en su mandato

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Valeria Levi, describe la Ley Bases como una amenaza directa al sistema científico argentino, pese al reconocido prestigio internacional de la ciencia en el país y las advertencias de expertos sobre sus posibles consecuencias negativas.

Aunque la ley establece ciertas limitaciones respecto a la disolución de organismos como el Conicet, la Agencia I+D+i y otros, el texto deja abierta la posibilidad de cambios estructurales que podrían afectar su funcionamiento y financiamiento. Esto genera incertidumbre sobre el futuro de la investigación científica y tecnológica en Argentina.

Ante esta situación, diversos sectores están organizando acciones para resistir y evitar que la Ley Bases perjudique al sistema científico y tecnológico del país. Sin embargo, el destino final de esta ley aún está en manos del Senado, donde podría ser modificado o incluso rechazado, lo que añade un elemento de incertidumbre sobre su impacto futuro.

Te puede interesar
image

Feinmann apoya marcha UBA

GASTON PAROLA
Política 23 de abril de 2024

Eduardo Feinmann, reconocido periodista y exalumno de la Universidad de Buenos Aires, genera controversia al expresar su apoyo a la marcha en defensa de la educación pública.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial