NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Dónde voto: Consultá el Padrón Electoral

Los argentinos vuelven a las urnas y para saber dónde votar va estar habilitado el sitio web de la Cámara Nacional Electoral para realizar consultas sobre los establecimientos, mesas y órden de votación de los ciudadanos.

ELECCIONES 2023 17 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
padron-electoral-2023-206988

La información sobre donde votar para el balotaje presidencial de este domingo 19 de noviembre figura en el padrón electoral. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya tiene disponible en su sitio web la información de las mesas y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía.

Los argentinos deben decidir entre la fórmula oficialista Sergio Massa-Agustín Rossi y los ultraderechistas Javier Milei-Victoria Villarruel el próximo presidente y vice que asumirán en sus cargos el 10 de diciembre.

Dónde voto: cuáles son los sitios para consultar el padrón definitivo

Para consultar el padrón definitivo, se debe ingresar al sitio www.padron.gob.ar y allí colocar:

1) Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

2) Distrito que figura en el DNI.

3) Género.

4) Un código verificador que indica la propia web.

Cabe destacar que es importante figurar en el padrón electoral para votar, ya que en caso de no aparecer no podrá votar.  A su vez, es importante tener en cuenta al momento de emitir el sufragio se debe presentar DNI para acreditar la identidad del elector.

¿Es obligatorio votar?

Participar del balotaje presidencial es un derecho y una obligación. Por ello, quienes no concurran a votar deben justificar por qué no fueron. Aquellos que no justifiquen su ausencia deberán pagar una multa.

Están habilitados para votar los 36 millones de electores que figuran en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar.

¿Puedo votar en Balotaje si no voté en las Generales?

En caso de que un elector no haya participado de las elecciones generales del 22 de octubre, de igual manera podrá hacerlo en el balotaje presidencial del 19 de noviembre. Para no ingresar al Registro de Infractores al Deber Votar, se deberá presentar el certificado de la justificación de su ausencia en los comicios previos ante la Cámara Nacional Electoral.

En el caso de los jóvenes que no llegaban a los 16 años para las generales y luego cumplieron la edad necesaria para votar (entre el 20 de octubre y el 17 de noviembre), deben consultar el alta para votar en la segunda vuelta electoral.

Te puede interesar

Lo más visto

_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales El viernes

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

360

Gremios de la región en alerta por posible cambio en Ganancias

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe Ayer

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) San Lorenzo, salieron en conjunto a cuestionar la intención de los gobernadores de Juntos por el Cambio de derogar la reforma del impuesto a las ganancias, que eliminó la cuarta categoría y eximió del pago a los trabajadores en relación de dependencia.

Boletín de noticias