Comenzó la veda electoral para el balotaje que se realizará este domingo

La veda rige desde las 8hs y se extiende hasta el domingo. Qué actos no se pueden realizar.

ELECCIONES 2023 17 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
SM-urnas-130823

Desde las 8hs de este viernes y hasta el domingo, a las 21hs, rige en la Argentina la veda que marcará el pulso hasta el balotaje presidencial entre Sergio Massa (Unión por la Patria, UP) y Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), los dos dirigentes más votados en las generales del 22 de octubre pasado.

Según el Código Nacional Electoral, “la campaña se inicia 50 días antes de la fecha de los comicios generales y finaliza 48 horas antes del inicio de los mismos”. Y, en el marco de la veda, no podrán realizarse determinadas actividades que podrían entorpecer el normal desarrollo del proceso.

El también llamado silencio electoral prohíbe encuentros de votantes en un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de sufragios, espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas y venta de bebidas alcohólicas.

Lo propio ocurre con la entrega de boletas y la portación de armas, como también con el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

No se podrán realizar actos públicos de proselitismo ni publicar encuestas o sondeos de opinión. Tampoco abrir locales partidarios en un radio de 80 metros de un lugar de votación.

Quienes no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados en caso de una comprobación de la falta. Las penas establecidas dependen del incumplimiento en el que incurran.

De todos modos, como no hay regulación vigente, las redes sociales seguirán siendo campo de batalla virtual de los sectores políticos en pugna.

Queda prohibido:

- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.

- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.

- La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.

- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.

- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Te puede interesar
ministerio-del-interior-votacion-elecciones-votar-2

Veda Electoral: Qué se puede hacer y qué no

Novedades del Sur
ELECCIONES 2023 20 de octubre de 2023

El domingo 22 de octubre se realizan las elecciones presidenciales, por lo que a las 8 horas del viernes comienza la veda electoral y se extiende 3 horas posteriores al cierre de la votación. Este período busca conceder un espacio de reflexión a los votantes en la antesala de su decisión. ¿Qué cosas están prohibidas durante la veda?

Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.