
Massa prometió eliminar los impuestos internos para PyMEs que incrementen exportaciones
El ministro de Economía Sergio Massa remarcó el programa productivo que planifica en caso de asumir como presidente.
Magdalena Fanny Córdoba no pudo participar de las Paso ni de la primera vuelta por una normativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE). La Justicia dio curso a su solicitud y fue reincorporado al padrón.
ELECCIONES 2023 08 de noviembre de 2023Una mujer de 104 años que había sido excluída del padrón fue habilitada como votante para participar del balotaje del 19 de noviembre, que enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria) con Javier Milei (La Libertad Avanza) por la presidencia.
Se trata de Magdalena Fanny Córdoba, quien nació y vive en Berazategui, provincia de Buenos Aires. Cumplió 104 años el pasado 16 de agosto y fue excluida del listado de electores en la previa de las elecciones Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso). Tampoco pudo votar en la primera vuelta.
Por eso, la mujer, nacida en 1919, hizo un pedido especial a la Justicia Electoral para ser reincorporada al padrón y poder ejercer su derecho.
Magdalena fue excluida del padrón oficial debido a la Acordada 28/2018 de la Cámara Nacional Electoral (CNE), la cual establece la exclusión del Registro Nacional de Electores de todas las personas que superen los 100 años.
Voceros de la Justicia Electoral explicaron que, por demoras en las comunicaciones de los organismos correspondientes y para depurar el padrón, las personas que cumplieran esa edad serían excluidas provisoria y automáticamente del Registro Nacional de Electores.
De ese modo, si al cumplir 104 años una persona quiere seguir ejerciendo el derecho al voto, debe inscribirse en un registro informático como “ciudadano o ciudadana mayor de edad límite con intención de voto”.
Sostuvieron que "la señora Córdoba no cumplió con ese requisito y fue automáticamente excluida”. Sin embargo, la mujer contó luego que no sabía de la existencia de ese impedimento.
El juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal con competencia en lo electoral N°1 de La Plata, hizo referencia a la actualización del padrón electoral: “Para lograr sea un reflejo adecuado de los electores de cada distrito, lo cierto es que, en este caso en particular, la ciudadana se ha visto afectada en su derecho de elegir a quienes habrán de representarla en los distintos ámbitos de gobierno -municipales, provinciales y nacionales-”.
El ministro de Economía Sergio Massa remarcó el programa productivo que planifica en caso de asumir como presidente.
"Es necesario que éste sea el punto de inflexión", afirmó el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Uno de sus asesores pidió romper relaciones con el Vaticano.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP participó de un encuentro con empresarios del sector productivo y los invitó a "construir juntos un modelo de desarrollo nacional".
Minutos después de que se conocieran los primeros resultados oficiales en el marco de la segunda vuelta, distintas figuras de la política nacional se expresaron en relación al triunfo del economista
El libertario dejó entrever su intención por ampliar la base de votos en el balotaje del próximo 19 de noviembre, tras la derrota de Patricia Bullrich.
Es la segunda vez que se suspende la cumbre. Hoy iban a definir que postura iba a tomar el espacio ante el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.