
Finalizó el Escrutinio Definitivo: qué porcentaje obtuvo cada candidato
Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirmó también una participación del 77,04% de los electores habilitados.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó, tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedaron proclamadas las fórmulas que competirán en el balotaje.
ELECCIONES 2023 03 de noviembre de 2023La Asamblea Legislativa proclamó formalmente las fórmulas encabezadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ambos presentes en el recinto, que competirán el domingo 19 de noviembre en el balotaje para definir quién será el nuevo jefe de Estado desde el 10 de diciembre, según lo establecido por la Constitución Nacional.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó, tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedaron proclamadas las fórmulas que competirán en el balotaje.
La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci, por su parte, leyó los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Massa-Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Javier Milei-Victoria Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
También informó que la fórmula conformada por Patricia Bullrich-Luis Petri consiguió 6.379.023 votos (23,81%), el binomio de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman- Nicolás del Caño alcanzó 722.061 votos (2,70%).
Previamente, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.
Esa comisión fue integrada, además de Corpacci, por los senadores del FdT Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saa, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Piparo.
La Asamblea fue presidida por Fernández de Kirchner, junto a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.
Massa se ubicó en uno de los palcos del primer piso, a la misma altura de donde se sienta Milei, quien ocupa una de las últimas bancas de diputados junto a su candidata a vicepresidenta, la también diputada de LLA, Victoria Villarruel.
De esta manera, se dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá "hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional".
Se trata de un acto formal, luego de que concluyera el conteo de los votos que determinó que Massa, pese a haber sido el candidato presidencial más votado con 36,78%, no consiguió el 45% de los votos ni más del 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.
Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirmó también una participación del 77,04% de los electores habilitados.
Las personas habilitadas que no acudieron a las urnas para los comicios presidenciales deberán gestionar su justificación o afrontar las consecuencias que contempla la ley.
Con el respaldo de más de 9,6 millones de votantes, Massa aseguró una sólida victoria, representando aproximadamente el 36% del electorado.
Este 22 de octubre, el gobernador bonaerense Axel Kicillof –Unión por la Patria– va por la reelección y compite contra Néstor Grindetti –Juntos por el Cambio–, Carolina Píparo –La Libertad Avanza– y Rubén Sobrero –Frente de Izquierda–. En esa jurisdicción votó el 72,9% del padrón
Este comunicado refleja la posición de un grupo de radicales descontentos con ciertas direcciones partidarias y su decisión de apoyar a un candidato que consideran más afín a sus valores y principios.
Una vez terminado el plazo de 60 días para presentar la justificación, la multa quedará en el Registro de Infractores.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.