
Finalizó el Escrutinio Definitivo: qué porcentaje obtuvo cada candidato
Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirmó también una participación del 77,04% de los electores habilitados.
La jornada electoral se llevó a cabo sin grandes incidentes y con una importante participación ciudadana. Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30. Los datos políticos claves para analizar el acto eleccionario.
ELECCIONES 2023 22 de octubre de 2023Después de una jornada electoral sin sobresaltos y con una importante participación ciudadana, a las 18 horas cerraron los comicios nacionales que definirán al próximo presidente o presidenta de la Argentina, a los gobernadores de tres provincias, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, además, a los 130 diputados y 24 senadores que renovarán el Congreso de la Nación.
Unos 35 millones de argentinos tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero, para designar al Gobierno que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.
Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.
Según datos de la Cámara Nacional Electoral, a las 17 horas ya había votado el 66 por ciento del padrón electoral. Una hora antes, a las 16, había votado el 59 por ciento del padrón, un número superior al de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.
Durante una jornada que no registró incidentes de importancia, emitieron su voto el presidente Alberto Fernández; el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; el candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi; la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel; la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.
Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirmó también una participación del 77,04% de los electores habilitados.
Los candidatos a la presidencia se medirán por última vez antes de la segunda vuelta del próximo domingo 19 de noviembre.
Este 22 de octubre, el gobernador bonaerense Axel Kicillof –Unión por la Patria– va por la reelección y compite contra Néstor Grindetti –Juntos por el Cambio–, Carolina Píparo –La Libertad Avanza– y Rubén Sobrero –Frente de Izquierda–. En esa jurisdicción votó el 72,9% del padrón
Con más del 80% de las mesas escrutadas, Franchella obtuvo una victoria contundente sobre el candidato oficialista.
Minutos después de que se conocieran los primeros resultados oficiales en el marco de la segunda vuelta, distintas figuras de la política nacional se expresaron en relación al triunfo del economista
Solo restan por cobrar de las Paso provinciales 354 personas de las 27.800 totales.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.