
La leche materna podría ayudar a diagnosticar el cáncer de mama tempranamente
Así lo determinaron investigadoras del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona, España.
La reacción de la red social nace de la advertencia que la Unión Europea realizó la semana pasada respecto a la difusión de contenido ilegal.
Tendencias 17 de octubre de 2023Luego de la resolución de la Unión Europea (UE), que la semana pasada instó a TikTok a aumentar la moderación del contenido publicado por sus usuarios, la red social reveló que suprimió más de 500 mil videos y cortó ocho mil transmisiones en vivo relacionados con el conflicto entre el grupo Hamas y el Estado de Israel.
La guerra en Medio Oriente despertó la reacción de miles de usuarios en redes sociales, de los cuales un número desmesurado compartió contenido ilegal y desinformación respecto al conflicto. No tardó en repercutir en los líderes europeos, que durante la semana pasada intimaron a Tik Tok para que modere con mayor severidad su difusión.
En su propio blog, la empresa informó que desde el día del atentado ha "suprimido más de 500.000 videos e interrumpido unas 8.000 transmisiones en directo en la región afectada, por violación de las reglas".
En agosto pasado, la UE estableció un nuevo reglamento, con una rigurosidad mayor respecto a la desinformación y difusión de noticias falsas en las redes sociales, e instó así a las principales plataformas a mejorar sus sistemas de seguridad en línea.
Pero el conflicto en Medio Oriente creó nuevos problemas para los encargados de regular esta situación, y el comisario europeo de Economía Digital, Thierry Breton, envió una carta a los directores de TikTok para poner especial énfasis. "A la empresa le corresponde una obligación especial de protegerlos de los contenidos violentos que parecen circular ampliamente en su plataforma sin un dispositivo de seguridad particular", indicó.
Como respuesta, TikTok restringió las transmisiones en vivo dentro de su plataforma y hashtags relacionados con la guerra, además del trabajo de organizaciones encargadas específicamente en la verificación de noticias en más de 50 idiomas -incluido el árabe y hebreo-.
Así lo determinaron investigadoras del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona, España.
La astróloga adelantó el susurro del cosmos para este momento de cambios, enfocado en la paciencia interna y la armonía; qué le depara a cada uno de los signos en los próximos días
Un usuario de TikTok compartió una forma de cocinar que deja como resultado una carne suave, blanda y tierna con un sabor exquisito.
Unas tres mil personas se dieron cita este domingo por la tarde en el Obelisco para intentar romper el récord mundial de mayor cantidad de hombres y mujeres reunidos en un mismo lugar disfrazados de Spider-Man.
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.
Según informaron las autoridades habría miles de muertos y fallecidos a raíz del sismo que ocurrió en la noche del viernes.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.