Secretos de expertos: Estrategias para destacar tu propiedad en el mercado online

El mundo de los alquileres cambió drásticamente y eso no es una novedad. Las plataformas digitales revolucionaron cómo los inquilinos buscan propiedades, elevando las expectativas hasta niveles que antes ni se imaginaban

18 de junio de 2025Oscar A CanaveseOscar A Canavese
WhatsApp Image 2025-06-18 at 18.10.22

Portales de clasificados inmobiliarios como Argenprop permiten a los usuarios filtrar por variables importantes, buscar por mapa y muchas opciones más que hacen del trabajo que implica buscar un alquiler, una tarea mucho más sencilla y a la vez, sofisticada.

Esto deviene en que, del otro lado, quienes publican sus propiedades para alquilarlas en portales o clasificados digitales, enfrentan miles de competidores diarios. ¿Cómo hacer para destacarse en estos casos? La diferencia radica en conocer qué funciona y tomarse el trabajo de hacer una buena publicación para que la propiedad destaque y lleguen rápidamente opciones viables para alquilarla.

Fotografías que realmente importan

La imagen principal determina todo — los visitantes deciden en segundos si vale la pena explorar más. Una foto borrosa arruina las mejores intenciones.
La luz natural transforma cualquier ambiente. Las mañanas entre 10 y 12 ofrecen esa luminosidad que hace lucir espacioso hasta el rincón más pequeño.
Evitar comenzar con el baño o cocina como primera imagen: los ambientes principales conectan mejor. Un living con buena iluminación genera esa sensación de hogar que todos buscan — esa calidez que abraza apenas se entra.
¿Cuántas fotos incluir? Entre seis y diez serían una buena base. Puede aplicar la regla de “mientras más, mejor”, siempre y cuando cada una de las fotos agregue información nueva: ambiente principal, cocina, dormitorios, baño, y algún detalle distintivo. También a muchas personas les interesa ver el frente del edificio o casa y los espacios exteriores, si es que tiene balcón, terraza o patio.
Si la propiedad tiene alguna falla significativa, no hay que tener miedo de colocar fotos sobre la misma, al final de la galería de imágenes. Esto muestra transparencia a los eventuales inquilinos -lo que genera confianza- y previene pérdidas de tiempo en visitas que después se frustran al descubrir esa situación.


El arte del título efectivo

"Departamento en alquiler" no dice nada específico — es como llamar "comida" a un plato gourmet. "Monoambiente con balcón en Villa Crespo, cerca del subte" ya genera interés genuino.
Los títulos que funcionan mencionan beneficios concretos. Las frases vagas como "oportunidad única", si bien pueden tener un efecto para llamar la atención, son utilizadas por muchos oferentes y eso baja su efectividad.
La ubicación específica suma puntos considerables. "Barrio Norte" es genérico; "a tres cuadras de Plaza San Martín" resulta mucho más útil para quienes conocen la zona.

Descripciones que conectan emocionalmente

2

Acá muchos propietarios se traban completamente — o describen demasiados detalles o dejan todo demasiado escueto. El punto medio está en contar una historia breve.
Para hacer una buena descripción, hacerse estas preguntas es crucial: ¿qué hace especial esta propiedad? ¿Cómo sería vivir allí día a día? ¿Qué tipo de persona puede estar interesada y qué le estaríamos ofreciendo? La respuesta debería pintar un cuadro claro pero atractivo, donde se puedan destacar las bondades que el inmueble ofrece.
En lugar de "bien ubicado", mejor especificar detalles concretos. Los datos específicos construyen confianza mejor que las generalidades.

Otra cosa que también ayuda mucho es mencionar aspectos prácticos. Por ejemplo si el edificio cuenta o no con portero, si acepta mascotas, si incluye cochera, qué tipo de calefacción tiene, si tiene termotanque (y su capacidad) o calefón, entre otros detalles que hacen a las preferencias eventuales de los inquilinos. Esta información puede ser decisiva para filtrar personas realmente interesadas.

Respuestas que generan confianza

La velocidad de respuesta marca diferencias significativas — los inquilinos potenciales suelen consultar varias propiedades simultáneamente, como cuando ibas de local en local comparando precios antes de comprar algo importante. Quien contesta primero tiene ventaja.
Las respuestas automáticas pueden servir, pero personalizarlas genera mejor impresión. En lugar de "Gracias por contactarnos", va a ser beneficioso probar algo más humano.

Flexibilidad inteligente

Algunos propietarios se aferran rígidamente a condiciones específicas que pueden limitar el pool de candidatos innecesariamente. Evaluar qué aspectos son realmente no negociables ayuda.
Por ejemplo, si la política es "no mascotas", considerar hacer excepciones para animales pequeños puede abrir nuevas oportunidades. La comunicación abierta sobre expectativas mutuas desde el inicio previene malentendidos posteriores.
Destacar en el mercado digital requiere atención a detalles que van más allá de tener una buena propiedad — se trata de comunicar efectivamente por qué alguien querría vivir específicamente allí, con esa precisión que solo da la experiencia real. Las herramientas están disponibles; el diferencial está en usarlas estratégicamente para conectar con quienes realmente valorarán lo que se ofrece.

Lo más visto