Guerra comercial: Wall Street cae y arrastra a las acciones argentinas

Las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump golpean los mercados internacionales y afectan el desempeño de los títulos argentinos, que caen hasta un 4,6%.

Economía04/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
BP4LXK4YBFZCTZP7ZNQMEIG3EY

Los mercados globales iniciaron la jornada con una fuerte tendencia bajista tras la implementación de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En respuesta, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street sufren una fuerte caída, mientras que la Bolsa de Buenos Aires permanece cerrada por el feriado de Carnaval.

La medida impuesta por Trump contempla aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, así como una segunda ronda de tarifas del 10% a productos provenientes de China. Estas disposiciones provocaron una rápida reacción de los mercados financieros, con un retroceso de aproximadamente 1% en los principales índices de Nueva York.

En este contexto, los ADR de empresas argentinas registran importantes bajas. Entre los títulos más afectados se encuentran Corporación América, que cae un 4,6%; YPF, con un descenso del 4,2%; y Transportadora de Gas del Sur, también con una baja del 4,2%, según datos de Rava Bursátil.

Las represalias no tardaron en llegar: Canadá respondió con una serie de aranceles sobre productos estadounidenses, algunos de aplicación inmediata, mientras que China implementó tarifas de hasta el 15% a productos agrícolas estadounidenses y sumó nuevas restricciones comerciales. No obstante, la reacción de Beijing parece calculada para evitar una escalada mayor y mantener abiertas las negociaciones con Washington.

Desde la Casa Blanca, Trump justificó la decisión afirmando que China "no ha tomado medidas adecuadas para aliviar la crisis de drogas ilícitas" en Estados Unidos. Por su parte, el mandatario sostuvo que las sanciones contra Canadá y México eran inevitables, ya que estos países no aprovecharon la prórroga de 30 días para evitar la aplicación de los aranceles.

Con este escenario, los mercados se encuentran en una situación de incertidumbre, y los analistas advierten que la política comercial de Trump podría generar un impacto prolongado en las economías emergentes, incluida la de Argentina, que ya enfrenta un contexto de alta volatilidad.

Últimas noticias
Un Encuentro Solidario que une a los corredores: Pelota Politti organiza una carrera benéfica

Un Encuentro Solidario que une a los corredores: Pelota Politti organiza una carrera benéfica para la comunidad

GASTON PAROLA
Deportes del Sur18/03/2025

Después de una desafiante carrera de 230 km, Pelota Politti anuncia con entusiasmo el primer encuentro solidario que se realizará este fin de semana, con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. Con la participación de corredores de distintas localidades, la iniciativa busca fomentar la solidaridad y la colaboración en un evento deportivo único

Te puede interesar