
Trágico vuelco de un micro en la Ruta 51 deja cinco muertos y más de 20 heridos
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
El secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP, Julio Estévez, denuncia que la administración actual está equivocada al considerar a la entidad como un organismo de gasto, reclamando un refuerzo en el personal en lugar de despidos masivos.
Política 22/10/2024En declaraciones recientes, Julio Estévez, secretario general nacional de la Unión del Personal Superior (UPS) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), expresó su preocupación por la propuesta del Gobierno de Javier Milei de despedir a 3.000 empleados de la entidad. Durante una entrevista en Radio Splendid, Estévez enfatizó que "no hay ñoquis" en la AFIP, sino que, por el contrario, la organización carece de personal para cumplir con sus funciones adecuadamente.
/contenido/70326/milei-desafia-a-los-meteorologos-politicos-y-avanza-con-su-agenda
Estévez argumentó que el enfoque del Gobierno hacia la AFIP como un "organismo de gasto" es erróneo. Según él, es fundamental fortalecer la institución para mejorar la recaudación fiscal y proteger la economía del país. "Para recaudar necesitas equipo y personal. A la AFIP no le sobra gente, le falta personal", afirmó.
Además, el secretario general subrayó que, aunque el Gobierno busca lograr un equilibrio fiscal, no se puede olvidar la importancia de una recaudación eficiente a través de los impuestos. "Ya le pegaste todo lo que podías pegarle a la gente con el gasto; ahora la recaudación es la AFIP", advirtió.
/contenido/70314/marcha-blanca-trabajadores-del-hospital-garrahan-exigen-recomposicion-salarial-e
Estévez también hizo hincapié en la necesidad de modernizar las herramientas informáticas de la AFIP, que no han cambiado en más de diez años. Sin embargo, resaltó que la tecnología por sí sola no puede reemplazar el trabajo humano que realiza un ente recaudador. "Con inteligencia artificial no se pueden realizar todas las tareas que lleva adelante un ente recaudador", concluyó.
La situación plantea un dilema crítico sobre el futuro de la AFIP y su capacidad para cumplir con su función vital en la economía argentina.
Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.
Un altercado entre un visitante y una empleada del establecimiento derivó en agresiones físicas. Ambos resultaron imputados y la Justicia dictó una orden de restricción mutua.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La menor de 5 años había desaparecido junto a su hermana durante la inundación del 7 de marzo. El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina y la Justicia trabaja en la identificación oficial.
La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.
Se tratarán iniciativas clave como la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, la restauración de la moratoria previsional y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo. La sesión, impulsada por bloques dialoguistas y duros, será el próximo martes al mediodía.
La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.