
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
En su primera actividad oficial, el Presidente visitó el lugar sagrado para el judaísmo, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz
País06/02/2024El presidente Javier Milei arribó hoy a Israel para su primera gira internacional como mandatario y tuvo su escala inicial en el histórico Muro de los Lamentos, donde no pudo contener las lágrimas.
El jefe de Estado llegó al muro rodeado de curiosos y fotógrafos, que retrataron el momento en que se puso a llorar, en cumplimiento con el costado espiritual del viaje.
Se trató de la primera actividad que realizó tras su arribo a Medio Oriente, en compañía de su rabino, Axel Wahnish, quien fue designado como futuro embajador argentino en el país.
Además, de la emoción por la visita a los restos milenarios del Templo de Jerusalén, dedicó un momento de su estadía a rezar, en soledad y junto a su rabino, y a leer La Torá en los antiguos túneles.
Luego de esa visita, tuvo un encuentro con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en Jerusalén, a agenda abierta, en el que se avanzó en el compromiso entre ambas naciones y se abordó la decisión de mudar la embajada de Argentina a Jerusalén.
Formaron parte del intercambio la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el embajador designado en Israel.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
En una semana hubo cinco pedidos de inicio de trámite en toda la provincia, una cifra completamente inusual.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.