Una proteína podría ser clave en el tratamiento del cáncer de pulmón

Se trata de la Galectina-1 y así lo estudia un grupo de investigación nacional.

Salud 17 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
pexels-chokniti-khongchum-3938022_x3x_x1x_1.jpg_1756841869

Se encuentra en investigación cómo funciona la proteína Galectina-1, que es la que favorece la metástasis del cáncer de pulmón, para reactivar la respuesta inmunológica del paciente y así erradicar la enfermedad.

"Estamos desarrollando proyectos para el tratamiento del cáncer de pulmón desde el punto de vista de reactivar la respuesta inmunológica del paciente para poder erradicarlo. Sumado a esto, queremos comprender los mecanismos de resistencia a las terapias y proponer otras nuevas que mejoren las tasas de respuesta en los pacientes", aseguró Ada Blidner, que integra el equipo de Gabriel Rabinovich, investigador del Conicet y Fundación SALES, director del IBYME y fundador de Galtec.

Blidner se encuentra abocada a comprender y caracterizar el comportamiento de la proteína Galectina-1 y cómo ésta favorece la metástasis de este tipo de tumor, pero también la forma en que interactúa con los linfocitos para evadir la respuesta inmunológica de los pacientes.

La proteína Galectina-1

"Hemos profundizado la comprensión de los mecanismos de resistencia a las inmunoterapias. Sabemos que Galectina-1 se une a los linfocitos del paciente y les impide atacar correctamente al tumor; en este sentido, estamos avanzando no solo para proponer terapias combinadas con el bloqueo de Galectina-1 sino también diseñando células que son utilizadas como herramienta terapéutica, llamadas CARs, las cuales puedan ser inertes a la acción supresora de Galectina1", comentó.

Este enfoque terapéutico que está siendo desarrollado, no solamente abre la posibilidad en el futuro de nuevos tratamientos, sino que se suma a los avances que se vienen produciendo en torno a la inmunoterapia.

En este sentido el último año se dio un gran paso en el tratamiento del cáncer de pulmón ya que se aprobó la inmunoterapia previa a la cirugía, y ese régimen permite educar a las defensas del paciente para evitar nuevas recaídas.

Los casos y la mortalidad por cáncer de pulmón vienen aumentando en las mujeres en Argentina, en correlación a los datos a nivel internacional, mientras que la detección temprana del diagnóstico puede reducir la mortalidad en un 20%.

Te puede interesar
Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.