Belgrano y sus Ideas en Peligro de Apropiación

Manuel Belgrano, patriota y primer soldado de la patria durante las invasiones inglesas, fue objeto de una tergiversación histórica por parte de Milei, quien buscó vincular la figura de Belgrano con el liberalismo. Este intento, cargado de falacias históricas, busca apropiarse de uno de los mejores hombres que dio Argentina.

Editoriales 16 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
OIP (2)

En la jornada de ayer, el Monumento Nacional a la Bandera en Rosario fue testigo de un agravio a la figura del prócer Manuel Belgrano por parte del candidato presidencial Javier Milei. Este intento de apropiación histórica nos lleva a reflexionar sobre la manipulación de la historia nacional para favorecer intereses políticos y económicos.

Manuel Belgrano, patriota y primer soldado de la patria durante las invasiones inglesas, fue objeto de una tergiversación histórica por parte de Milei, quien buscó vincular la figura de Belgrano con el liberalismo. Este intento, cargado de falacias históricas, busca apropiarse de uno de los mejores hombres que dio Argentina.

Milei, representante de intereses extranjeros y de la economía concentrada, pretende presentar a Belgrano como un liberal, utilizando conceptos como la escuela de Salamanca y la influencia de Adam Smith. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de fundamento histórico y buscan distorsionar la verdadera esencia de Belgrano como defensor de la patria, la justicia social y la soberanía.

Las ideas de Belgrano, expresadas en sus escritos y acciones, van en contra de la visión liberal de Milei. Mientras Belgrano abogaba por fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio, Milei defiende la propiedad privada sobre todas las cosas, incluso a costa de la exclusión de miles de compatriotas.

Belgrano sostenía que la importación de mercancías que perjudican la producción local lleva a la ruina de una nación, una idea opuesta al libre mercado desregulado propuesto por Milei. El prócer también alertaba sobre los peligros del endeudamiento externo, mientras que Milei promete más ajuste y sacrificios para cumplir con una deuda ilegítima.

La figura de Belgrano, defensor de la educación pública y gratuita, choca con las propuestas de Milei de privatizar la educación y arancelar la universidad. Mientras Belgrano impulsaba la formación del pueblo para el desarrollo nacional, Milei aboga por políticas que beneficiarían a unos pocos en detrimento de la mayoría.

La lucha de Belgrano por la industria nacional, la generación de empleo y la crítica al librecambio y al endeudamiento choca directamente con los intereses de las metrópolis imperiales y sus defensores. La utilización de su figura por parte de Milei y sus seguidores es una afrenta a la memoria de un verdadero patriota.

Belgrano y sus ideas deben ser rescatados del intento de apropiación por parte de aquellos que buscan utilizar la historia con fines políticos y económicos. Su legado nos insta a seguir luchando por un país próspero, justo y soberano, en oposición a aquellos que sirven a intereses extranjeros y atentan contra la verdadera libertad de la patria.

La sangre derramada por la libertad de la patria nos impulsa a seguir levantando las banderas de Belgrano y gritando: "Ni amo viejo, ni amo nuevo, ¡ningún amo!.

(Miembros de la recuperación del Paraná).

Te puede interesar
_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales 01 de diciembre de 2023

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.