
Guillermo Franchella Electo Intendente de Casilda
Con más del 80% de las mesas escrutadas, Franchella obtuvo una victoria contundente sobre el candidato oficialista.
Así, en la Plazoleta de la Paz, de Grandoli y Lamadrid, en la zona sur de la ciudad, Bullrich presentó su propuesta de seguridad. “Estamos absolutamente convencidos que en Rosario se ha generado en estos últimos cuatro años un retroceso muy fuerte y que nosotros habíamos logrado que la gente se sintiese mucho más segura”, destacó la presidenciable.
ELECCIONES 2023 30 de agosto de 2023Asimismo, recordó: “Tanto Maximiliano Pullaro como ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz lamentablemente fallecido y yo como ministra de Seguridad lideramos ese proceso y ahora da mucha lástima el retroceso. Por eso tenemos que actuar con mucha más fuerza, más velocidad, para estar el 11 de diciembre poniendo en marcha acá el operativo más importante”.
También, respecto a la situación que atraviesa Rosario, la ex ministra de Seguridad expresó: “Así como estamos el narcotráfico que se construye en Rosario avanza como una mancha de aceite por todo el país y también por supuesto vamos a ir a las fronteras. Esto es importante para que no avance este modelo en el resto del país”.
Además, Bullrich aseguró que “está muy estudiado y nosotros teníamos el mapa de todas las bandas y yo he visto hace poco tiempo el mapa de las bandas y sigue más o menos parecido. Lo vimos hace poco con Pablo Javkin el mapa de las bandas y sigue más o menos parecido, quiere decir que estando ahí es cuestión de ir a buscarlas, de hacer las conexiones hoy hay mucha tecnología para poder hacer esas conexiones y con un buen equipo de inteligencia criminal de la provincia de Santa Fe, con un buen equipo de inteligencia criminal de las fiscalías y de las fuerzas federales vamos a poder lograr rápidamente ir a las madrigueras”.
Y remarcó la necesidad de contar con la presencia de las fuerzas armadas, “para generar los cordones de seguridad, porque lo que tenemos que hacer es impedir el movimiento, no puede ser que salgan a la noche con una moto, a la mañana o al mediodía, a cualquier hora y maten gente.”
Tal como trascendió ayer, Patricia Bullrich eligió a Carlos Melconian como su ministro de Economía en una eventual presidencia: “Mañana voy a a la provincia de Córdoba a la Fundación Mediterránea con él, así que acá les digo que mañana vamos a estar prácticamente seguro definiendo esto, pero mañana lo van a saber”.
“Lo más importante de Melconian no es su figura, es su plan, y yo lo he estudiado durante meses. Es un plan muy terminado del primer punto hasta el último, en los nuevos presupuestos, cómo se maneja el déficit fiscal y también cómo hacemos crecer la economía”, enfatizó.
Por su parte el intendente y aspirante a renovar la conducción del municipio, Pablo Javkin señaló: “Este es un lugar muy importante para nosotros, porque nos tocó venir e intervenir, porque estos lugares estaban ocupados, y por supuesto quedan tareas pendientes pero quedaron suspendidas. Y fuimos ganando lugar a partir de la intervención entre municipio, provincia y nación, que permitió que los vecinos vivan más tranquilos, y ese es el objetivo que tenemos. Hoy es un momento para ratificar eso: nación, provincia y municipio trabajando juntos por la seguridad, la paz y la tranquilidad de los vecinos”.
En esa línea, el candidato a gobernador Maximiliano Pullaro agradeció a “Patricia que venga a Rosario a presentar su propuesta de seguridad para la provincia de Santa Fe, pero con una mirada federal. Porque lo que estamos viviendo en estos momentos los santafesinos no se ha podido revertir en los últimos años. Al contrario, fue empeorando la violencia y el delito contra la propiedad, porque tanto el gobierno provincial como el nacional, dejaron sola a esta ciudad y se olvidaron de dar respuestas. El resultado es que nos llevaron a los peores niveles de violencia en la historia de Rosario”.
Con más del 80% de las mesas escrutadas, Franchella obtuvo una victoria contundente sobre el candidato oficialista.
"Yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias", remarcó el ministro de Economía y candidato a presidente por UxP.
Solo restan por cobrar de las Paso provinciales 354 personas de las 27.800 totales.
El Presidente encabezó su primer acto junto al ministro de Economía tras las PASO y llamó a respaldarlo, "no a fiscalizarlo o cuestionarlo".
Una vez terminado el plazo de 60 días para presentar la justificación, la multa quedará en el Registro de Infractores.
"Es necesario que éste sea el punto de inflexión", afirmó el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Uno de sus asesores pidió romper relaciones con el Vaticano.
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.