
Los espectáculos públicos quedan prohibidos durante la veda electoral en Santa Fe.
Tras la reciente celebración de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha revelado las fechas para los próximos debates presidenciales, en preparación para la elección general del 22 de octubre.
Estos debates constituirán una oportunidad crucial para que los candidatos electos en las PASO presenten sus argumentos y propuestas ante el público.
El primer debate está programado para el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y se llevará a cabo en el Fórum de la capital de dicha provincia.
El segundo debate tendrá lugar el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, es importante destacar que la Universidad de Buenos Aires (UBA) servirá como la sede de un tercer debate en caso de un balotaje electoral en Argentina, si este se presenta entre dos candidatos.
Basándonos en los resultados de las PASO, los candidatos que participarán en los debates son: Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
La Cámara Nacional Electoral enfatiza la importancia de estos debates como un medio fundamental para que los votantes puedan conocer y evaluar las propuestas de los candidatos, fortaleciendo así el proceso democrático en el país.
Los espectáculos públicos quedan prohibidos durante la veda electoral en Santa Fe.
Con el respaldo de más de 9,6 millones de votantes, Massa aseguró una sólida victoria, representando aproximadamente el 36% del electorado.
La Cámara alta renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias, mientras que en Diputados, en tanto, se renuevan 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.
Magdalena Fanny Córdoba no pudo participar de las Paso ni de la primera vuelta por una normativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE). La Justicia dio curso a su solicitud y fue reincorporado al padrón.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dará a conocer en las próximas horas los ejes temáticos que se deberán desarrollar durante el encuentro que se hará en la Facultad de Derecho de la UBA el próximo 12 de noviembre.
El candidato a presidente por Unión por la Patria encabezó una cena de recaudación con empresarios, funcionarios y gremialistas en Parque Norte y confió en que el oficialismo terminará imponiéndose en primera o segunda vuelta.
Escucha en esta nota las palabras del Fiscal Eduardo Lago donde cuenta que una búsqueda de paradero inicial se convirtió en un caso policial más complejo. La joven desaparecida fue encontrada en pocas horas, gracias a la rápida acción de la policía y la colaboración de testigos en la comunidad.
En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.
Los candidatos del oficialismo y la oposición acumulan un historial de enfrentamientos de larga data, que empezó en la época que eran jugador y presidente del club. Contratos, salarios, festejos con dedicatoria y un sinfín de cruces que marcaron la vida electoral y futbolística del Xeneize.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.