
Un domingo ideal para tortas fritas: "humedad, llovizna y frío"
La lluvia invita quedarse en casa.
Este 2 de mayo se conmemora el día internacional del Asma, una enfermedad inflamatoria crónica. En Argentina, más de cuatro millones padecen esta patología que es controlable bajo los tratamientos específicos. Cuáles son sus síntomas y cómo tratarla.
Tendencias 02 de mayo de 2023Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, la iniciativa es organizada desde hace 30 años por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), una organización colaboradora de la Organización Mundial de la Salud.
Este año la fecha se conmemora bajo el lema "Cuidado del asma para todos" , con el objetivo de implementar programas eficaces de tratamiento del asma en todos los países con recursos. “Fundamentalmente, que los pacientes independientemente de su condición económica tengan acceso a efectores de salud, a la medicación y puedan llevar una buena calidad de vida, eso es lo que Gina pretende y por esto lucha en todos los lugares del mundo”, explicó el doctor Hugo Neffen, alergólogo e inmunólogo y GINA Advocate.
La organización pretende aumentar y reforzar el vínculo con los responsables locales y nacionales de la elaboración de directrices. Además, se compromete a garantizar recomendaciones específicas para la sostenibilidad medioambiental compartiendo preocupaciones sobre la salud del planeta con una alta prioridad en la seguridad del paciente. La entidad trabaja para mejorar la vida de las personas con asma a nivel mundial, y la colaboración multifacética es esencial para mejorar todos los aspectos de la atención al asma, para los pacientes y para el medio ambiente.
Qué es el asma
El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica, en Argentina aproximadamente 4 millones de personas sufren de asma en diferente niveles. “El asma es una enfermedad controlable utilizando los tratamientos específicos que recomiendan las guías, si los pacientes usan estos medicamentos no debe resignarse a convivir con las incapacidades que la enfermedad produce”, destacó el doctor Neffen.
La lluvia invita quedarse en casa.
¡Atención! Si te encuentras con alguno de estos signos, ten cuidado, ya que son conocidos por su naturaleza rencorosa y vengativa. A pesar de perdonar, no olvidan fácilmente. Según la astrología, esto
Signo por signo, conoces que te deparan los astros .
Los esfuerzos para conocer qué sucedió con Madeleine McCann se están concentrando en el embalse de Arade, ubicado a 50 kilómetros de Praia da Luz, la ciudad turística donde la niña de 3 años desapareció misteriosamente.
Así lo informó el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
Este clásico de la cocina es ideal para los días nublados por su facilidad para preparar, por los pocos ingredientes que lleva, pero por sobre todo por el exquisito sabor que le da el limón. Mirá el paso a paso, en la nota.
Este miércoles comenzaría la subasta iniciada por un grupo de exfutbolistas con la intención de ayudar a la institución a saldar sus deudas económicas.
En la mañana de FM Sonic, en el programa "El Primero de la Mañana", se dialogó con Sergio Busquet, representante de la Comisión Comunal de la localidad de Chovet, acerca del conmocionante homicidio de Aldo Viscovich, que ha impactado a Chovet y a toda la región.
Tras la suspensión debido a las inclemencias climáticas el fin de semana pasado, se espera que la fecha 12 de la Primera División y la quinta de la B se jueguen este fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita.
La fiscalía dispuso que la notifiquen de una Infracción al Art. 115 Código de Convivencia
Diana Belén Alvarez mide 1,60 aproximadamente, contextura delgada, cabello negro lacio, ojos color marrón oscuro, tez trigueña, no posee tatuajes.