NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Argentina es el primer país sudamericano en atraer turistas chinos

Así lo informó el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.

Tendencias 23 de marzo de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
chinas

Sosa explicó que el programa ya se encuentra vigente desde este mes de febrero y consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo.

La lista está limitada a 20 países para los cuales se habilita el turismo de grupo, siendo Argentina el único de Sudamérica. El resto de los destinos que podrán acoger estos viajes serán Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.

El funcionario nacional ejemplificó que tras el anuncio del gobierno chino “el operador de viajes on-line Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado públicamente que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero han aumentado cerca de un 500%”.

Destacó el trabajo que viene haciendo el Consulado argentino en Shanghai, ya que sus integrantes han mantenido reuniones con operadores turísticos emisivos de ese país, para conocer en detalle este proceso de reapertura de viajes grupales.

De hecho, el primer grupo de turistas chinos llegará a la Argentina a principios de marzo, “su itinerario incluye las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia, desde donde realizarán un crucero de expedición de lujo de la empresa Ponant a la Antártida”, añadió.

Por otro lado, Sosa especificó que ya se encuentra en contacto con DMCs argentinos que tienen su contraparte en China para seguir desarrollando estrategias de promoción turística de impacto inmediato, teniendo en cuenta el anuncio del Ministerio de Turismo y Cultura de China.

“De las reuniones del Consulado argentino en Shanghai con operadores chinos se desprende el análisis sobre la afectación que generó la pandemia, señalan que los más afectados fueron los de clase media y baja, mientras que los sectores más pudientes de la sociedad no sufrieron un impacto significativo, por eso la estrategia de algunas agencias emisivas chinas para 2023 y 2024 se focalizará en los clientes de alta gama y privilegiará los destinos en África y Latinoamérica. Se resalta asimismo la inclusión en la estrategia de los viajes temáticos, especialmente grupos de fotógrafos y tours de arquitectura”, explicó.

Mientras que el desafío más importante de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.

Te puede interesar

720

Argentina lidera el uso de inteligencia artificial en América Latina

Redacción Canavese & Asoc
Tendencias 12 de agosto de 2023

Argentina ocupa la principal posición en variables vinculadas al fomento público de la Inteligencia Artificial (IA), la gobernanza del proceso y la conformación de una nueva institucionalidad frente a los cambios que impone la irrupción de esta nueva tecnológica, destacó un informe sobre el desarrollo en América Latina en esa materia.

Lo más visto

Boletín de noticias