
Fuerte suba de reservas: el banco central alcanzó su mayor nivel en dos años y medio
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se enfrenta a la incertidumbre en Wall Street, donde busca tranquilizar a 90 bancos y fondos de inversión sobre la situación económica del país.
Economía25 de septiembre de 2024En el marco de una misión destinada a revitalizar la confianza en la economía argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó ante 90 bancos y fondos de inversión en un encuentro organizado por JP Morgan en Nueva York. Esta reunión se da en un contexto de creciente incertidumbre sobre las políticas económicas del país, particularmente en relación con el cepo cambiario y la disponibilidad de reservas.
Caputo, quien acompaña al presidente Javier Milei en su gira internacional, tiene la tarea crucial de disipar las preocupaciones que persisten entre los inversores sobre la sostenibilidad de las medidas económicas implementadas. Durante su presentación, el ministro abordó temas clave como el control de cambios y la política de reservas, elementos que han generado un marco de desconfianza en el mercado financiero.
Según fuentes cercanas a la reunión, Caputo destacó las medidas que se están implementando para estabilizar la economía y reducir el riesgo país. Sin embargo, los inversores manifestaron dudas sobre la efectividad de estas políticas a largo plazo. La respuesta del ministro fue insistir en que la transparencia y la previsibilidad son esenciales para fomentar un entorno de inversión saludable en Argentina.
El encuentro, que se llevó a cabo en un contexto de alta expectativa, busca mejorar la percepción del país en el mercado internacional y atraer capitales que permitan un desarrollo sostenible. Los próximos días serán cruciales para medir el impacto de esta misión en las relaciones económicas entre Argentina y los inversores extranjeros.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Según el INDEC, la Canasta Básica Total subió apenas 0,1% en mayo. Una familia tipo requirió $1.110.624 para no caer en la pobreza.
El Gobierno destacó el dato del INDEC como un logro económico, aunque el consumo y el poder adquisitivo siguen en caída.
La inflación marcó el menor registro en cinco años y la variación interanual se redujo.
La operación fue concretada con siete bancos internacionales mediante un acuerdo “Repo” que implicará una tasa fija anual del 8,25%.
La Secretaría de Energía fijó el nuevo valor del biodiésel en más de $1,27 millones por tonelada. El ajuste podría trasladarse a los surtidores.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.