
Margarita Barrientos acusó al Gobierno de enviar alimentos en mal estado
La fundadora del comedor Los Piletones arremetió contra la Casa Rosada: "Éste es el peor Gobierno que me tocó vivir".
El secretario de Comercio, Juan Marcos Aviano, dijo que apoyarán a quienes produzcan y den trabajo siempre y cuando no fomenten las prácticas desleales a sus pares y consumidores. Señaló que quienes transgredan los acuerdos recibirán sanciones.
País 19 de marzo de 2023El secretario de Comercio de la provincia, Juan Marcos Aviano, dijo este miércoles que durante el 2022 se recibieron más de 12 mil reclamos de los consumidores por medios de los diversos canales de consulta que cuenta la dependencia.
El funcionario señaló que las infracciones más frecuentes fueron la no exhibición de precios, el no cumplimiento con las promociones con tarjetas de crédito y débito y el no hacerse cargo de los intentos de estafas virtuales. "Queremos que las prácticas cambien y le resuelvan el problema a la gente, sin que sean sancionados", puntualizó el funcionario. Además, en los primeros 45 días de este año ya existen multas a empresas por un monto de 21 millones de pesos.
Aviano dio estos datos en el marco del Día del Consumidor e indicó que “hay una mayor actitud de reclamo del consumidor”. "Lo electrónico, digital y nuevas tecnologías hicieron que sea más fácil, pero en Santa Fe sigue en mora y es decisión del gobernador enviar un proyecto de ley porque se necesita un procedimiento más fácil y sencillo", remarcó.
Para el secretario, la información y orientación al consumidor es uno de los puntos y deberes que se deben establecer desde el Estado. “Debemos resolver estas cuestiones lo más rápido posible, mejorar los procesos, que las empresas entiendan que en Santa Fe se quiere cambiar una práctica vieja de no resolver los problemas y sancionar las infracciones que se detectan”, apuntó y dijo que el 2023 será un año duro porque los niveles inflacionarios no son los esperados.
La fundadora del comedor Los Piletones arremetió contra la Casa Rosada: "Éste es el peor Gobierno que me tocó vivir".
Dos personas fueron trasladadas al hospital Tornú y al Pirovano para atención médica. Alberto Crescenti, titular del SAME, informó que ninguno de los casos es de gravedad. El fuego ya fue controlado.
El inicio del noveno mes de 2023 trae consigo la actualización de precios en diversos rubros de la economía argentina.
Los datos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) corresponden a los últimos siete años. Hacia el futuro, se avizora una sociedad más envejecida.
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
La ministra de Desarrollo Social salió así al cruce de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, quien recientemente la acusó de haber cometido un supuesto "acto de corrupción" en la adquisición de frazadas mediante una licitación pública.
Este miércoles, Fluminense recibe a Internacional en el Maracaná por el partido de ida de las semifinales. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 21.30.
El equipo de La Florida cayó por 2-1 como local y no pudo sumar el segundo título de su historia. Dorsey y Bassi, de penal, marcaron lo goles; en el final descontó Josef Martínez.
El Ciclón recibe este sábado a Huracán en el Pedro Bidegain, donde el visitante solo ganó una vez en la historia y fue en el 2001.
En la previa del tercer partido, tras el triunfo sobre Samoa en la fecha pasada, Michael Cheika reveló qué 15 jugadores irán desde el arranque para obtener la victoria ante el elenco trasandino.
El Scania con el que Diego Maradona llegó a un entrenamiento de Boca en 1997 pasó por el Grupo América. Este domingo será exhibido en el autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín