
El presidente expresó su descontento con el resultado de la votación en el Senado, que por un voto no aprobó el proyecto que impedía candidaturas de condenados en segunda instancia.
El ex secretario de Transporte se presentó ante el Tribunal Oral Federal, iniciando así su sentencia de seis años tras la trágica colisión de trenes que dejó 52 muertos en 2012.
Política 05 de noviembre de 2024En la mañana del 5 de noviembre de 2024, Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte durante el kirchnerismo, se presentó ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en Comodoro Py para comenzar a cumplir los seis años de condena a prisión que se le impusieron por su responsabilidad en la Tragedia de Once, que ocurrió el 22 de febrero de 2012.
Acompañado por sus abogados, Jaime llegó a las 9:20 desde Córdoba, donde había estado viviendo tras su excarcelación en otras causas penales en marzo de 2023. Su entrega es significativa, ya que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la semana pasada. su condena por "administración fraudulenta" en relación con el siniestro que resultó en la muerte de 52 personas y dejó más de 700 heridas.
El ex funcionario ha pasado un total de siete años en prisión a raíz de diversas causas de corrupción. En esta ocasión, la defensa de Jaime había presentado un pedido de prisión domiciliaria por razones de salud, el cual está siendo evaluado por el Tribunal. Sin embargo, este pedido no impidió que el ex secretario se entregara para cumplir con su condena, lo que resalta su voluntad de afrontar las consecuencias de sus acciones.
El Tribunal Oral Federal 2 revocó la excarcelación de Jaime y ordenó que cumpliera su pena de manera efectiva, lo que marca un paso significativo en el cierre de un capítulo trágico de la historia del transporte en Argentina.
El presidente expresó su descontento con el resultado de la votación en el Senado, que por un voto no aprobó el proyecto que impedía candidaturas de condenados en segunda instancia.
El proyecto que impedía postularse a cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia fue rechazado por el Senado tras una votación reñida: 36 votos afirmativos contra 35 negativos. Se requerían 37 para su aprobación.
Durante una nueva manifestación de jubilados, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira resultó herido y fue demorado por la Policía tras un operativo con represión y denuncias por violencia contra manifestantes.
Tras el acuerdo por los asilados en la Embajada en Caracas, la Casa Rosada ve una oportunidad concreta para lograr la liberación de Nahuel Gallo, retenido por el régimen de Maduro desde 2023.
Con el respaldo del oficialismo y bloques aliados, la comisión de Legislación Penal dio luz verde a la modificación del Régimen Penal Juvenil. La oposición y organismos de derechos humanos advierten un retroceso en materia de garantías.
La Cámara alta sesionará este miércoles para tratar el proyecto que impide que condenados por corrupción sean candidatos. El tratamiento llega luego de cruces internos entre oficialismo y oposición, y con un poroteo ajustado que anticipa una votación clave.
La Municipalidad informó que el sector permanecerá cerrado este viernes 9 de mayo. Sin embargo, la charla para nuevos conductores se realizará con normalidad por la tarde.
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.
Un pescador dio el aviso que derivó en una operación paleontológica clave para la ciencia provincial. El fósil será preservado en Fighiera y permitirá conocer más sobre la megafauna del Cuaternario.
Los cardenales ya están reunidos en la Capilla Sixtina. Se esperan señales de humo blanco entre el jueves o viernes. El padre Emanuel Amálla explicó cómo será el proceso.
Entrada libre, buena comida, mucha música y solidaridad: el próximo viernes 9 de mayo, los Bomberos de Villa Cañás invitan a una noche de karaoke para compartir entre amigos y colaborar con la institución.