
El neerlandés firmó una vuelta espectacular en Suzuka y saldrá desde la primera posición este domingo, superando a los McLaren que venían dominando la temporada.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, dejó su candidatura como consejero titular de la lista “Primero la Patria”, en medio de acusación sobre irregularidades en la afiliación de postulantes, generando nuevas tensiones en el seno del Partido Justicialista.
Política 25/10/2024En un giro inesperado dentro de la interna del Partido Justicialista (PJ), el intendente de San Rafael, Omar Félix, anunció su renuncia a la candidatura como consejero titular en la lista que lidera Cristina Fernández de Kirchner. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión tras las denuncias realizadas por el sector de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, quien afirmó que algunos candidatos no cumplían con los requisitos de afiliación al partido.
Félix, quien ocupaba el puesto número 68 en la boleta, expresó que su renuncia busca fomentar la unidad dentro del peronismo. En declaraciones a la prensa, afirmó: "Renuncié porque dije que si no hay un gesto que ayude a que haya unidad, no es momento de internas. Yo para internas partidarias, no me presto". Su salida representa una disminución en la representación mendocina en la lista, aunque otros referentes de la provincia, como la senadora Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional Martín Aveiro, continúan en carrera.
La reestructuración de la lista de CFK se intensificó en las horas previas al cierre de las inscripciones, generando también la baja de otros candidatos, incluido a Rodrigo “Rodra” Rodríguez de La Cámpora, quien fue reemplazado por Santiago Révora. El contexto de tensiones entre las facciones del peronismo se hace evidente, con Quintela enfatizando la necesidad de "un justicialismo activo y vigoroso" en el país.
Mientras tanto, el intendente Félix se mantiene enfocado en su agenda gubernamental, participando de actividades locales, como un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. La situación en Mendoza parece complicada, y las repercusiones de su decisión podrían desencadenar un efecto dominó en las filas del PJ, en un momento crítico para la unidad partidaria.
El neerlandés firmó una vuelta espectacular en Suzuka y saldrá desde la primera posición este domingo, superando a los McLaren que venían dominando la temporada.
Una mujer alertó a la policía tras encontrar una mezcladora de cemento oculta en la zona de Chaco y Maradona. El elemento fue entregado de manera voluntaria y permanece bajo resguardo.
Un trabajador de la Comuna fue sorprendido por un agresor armado en una estación de servicio. El rápido accionar de un testigo evitó que el hecho pasara a mayores.
El sospechoso, de 19 años, fue aprehendido tras intentar escapar a pie al ser sorprendido por la policía. El vehículo había sido sustraído horas antes en Chapuy.
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.
El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.
La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.