
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
El mismo tiene la foto del menor de 5 años y solicita llamar al 134 en case de tener información. Se sumaron también algunos legisladores de la Coalición Cívica y del socialismo.
País28 de junio de 2024Los diputados de Unión por la Patria pegaron en sus bancadas carteles para fomentar la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de 5 años que lleva 14 días perdido en Corrientes. A la iniciativa se sumaron algunos legisladores de la Coalición Cívica y del socialismo.
El folleto es el mismo que difundido durante las últimas semanas por las autoridades, con una imagen del nene y el pedido de llamado al número 134 en caso de cualquier novedad sobre su paradero.
La acción de los legisladores llega en un día clave, cuando se cumplen dos semanas de la desaparición de Loan. Durante la mañana, se hizo efectiva la orden de la Justicia del traslado de los 6 detenidos a cárceles federales de Salta y Chaco.
El testimonio que podría ser clave en el caso Loan: "No sé si él vendió a la criatura o lo entregó"
Ana Isabel Benítez, hermana de Antonio Benítez, uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Loan Peña, realizó el miércoles una serie de declaraciones exclusivas con C5N que podrían ser claves para saber qué pasó con el niño de cinco años que desapareció hace 13 días en la localidad correntina de 9 de Julio.
La mujer contó que su hermano tenía problemas con las drogas y necesitaba plata para pagar deudas. Ante esa situación sostuvo que es posible que haya entregado al niño a Victoria Caillava porque "necesitaba plata".
"Está bien que esté detenido mi hermano, porque no sé si él vendió a la criatura o Antonio le entregó a Victoria porque necesitaba plata. No sé qué está pasando con Antonio Benítez. Mejor que la Policía lo tenga detenido. Que le pegó unos cuantos. Ojalá no lo larguen más", expresó la mujer .
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.
Dos incidentes en menos de una semana —uno de ellos fatal— encendieron las alertas en el frigorífico Swift. Los operarios se manifestaron en asamblea y el gremio exige respuestas urgentes en materia de seguridad e higiene laboral.