Subsidios a la Energía: Requisitos y Proceso de Solicitud para Luz y Gas

Descubre cómo acceder a los subsidios del Gobierno para luz y gas, quiénes son elegibles y cuáles son los pasos para realizar la solicitud.

Te podría interesar 22 de junio de 2024 Oscar A Canavese Oscar A Canavese
VYKG4PLR4JCS5PPAYOOQRF64YM

El Gobierno Nacional ha implementado un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de luz y gas, dirigido a los usuarios clasificados en los Niveles 2 y 3 del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Este beneficio, establecido mediante el Decreto N° 465/2024, estará disponible desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024, proporcionando una bonificación significativa en las tarifas de estos servicios esenciales.

Requisitos para Nivel 2:

Los usuarios clasificados en el Nivel 2 recibirán un subsidio del 71.99%. Para pertenecer a esta categoría, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ingresos netos menores a una canasta básica total, según INDEC.
Poseer hasta un inmueble.
No tener vehículos con menos de tres años de antigüedad, con excepción para hogares con un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Otros casos especiales incluyen hogares con integrantes que posean un Certificado de Vivienda expedido por ReNaBaP, Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, o aquellos donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
Requisitos para Nivel 3:

Para los usuarios del Nivel 3, el subsidio será del 55%. Los criterios para esta categoría son:

Ingresos mensuales totales entre una y 3.5 canastas básicas, según INDEC.
Poseer hasta dos inmuebles.
Poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad, con excepciones similares para hogares con un integrante con CUD.
Proceso de Solicitud:

Todos los usuarios residenciales de servicios de energía eléctrica y gas natural que aún no se hayan inscrito y deseen acceder a los subsidios, pueden hacerlo completando una solicitud por hogar. Para realizar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos:

Nombre de la prestadora del servicio, número de medidor y número de cliente, tal como se encuentran en la factura.
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingreso de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Dirección de correo electrónico.
Número de registro si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en ReNaCOM.
El formulario de inscripción puede completarse en línea o presencialmente en una oficina de ANSES con turno previo.

Te puede interesar
58683744-ed03-4ecd-8377-f06634e7c835_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Novedades del Sur
Te podría interesar 03 de mayo de 2024

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada de conmemoración que se celebra anualmente el 4 de mayo desde 1994, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y UNESCO el 3 de mayo de 1993.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales El lunes

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial