Científicos descubrieron una nueva especie de serpiente en Medio Oriente

Rhynchocalamus hejazicus se caracteriza por su peculiar coloración y su hallazgo fue clave para lograr resolver una gran brecha territorial que existía entre sus especies hermanas

Te podría interesar 12 de junio de 2024 LORENA ACOSTA LORENA ACOSTA
R3PVAKJDVNBRXMDWIRD4C4NIXU
Rhynchocalamus hejazicus

Se encontró una nueva especie de serpiente en Arabia Saudita que cerró la brecha territorial entre otras dos especies de su mismo género. Rhynchocalamus hejazicus fue diferenciada del resto su familia debido a su coloración peculiar. Este hallazgo fue publicado y detallado por un equipo internacional de científicos pertenecientes al Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos (CIBIO), Portugal, y a la Universidad Carolina, República Checa.

Los organismos del género Rhynchocalamus viven en las áreas del Levante mediterráneo y las costas de los países de Yemen y Omán, lo que significa que la distancia entre los hábitats de las especies hermanas R. dayanae y R. arabicus es muy grande. Gracias al descubrimiento de Rhynchocalamus hejazicus se logró cerrar esa brecha, ya que habita en gran parte de ese territorio en el que previamente se creía que no se encontraban serpientes de esa categoría taxonómica.

¿Qué características tiene esta serpiente?
 
Habita en áreas montañosas, con alta humedad y temperaturas bajas, suelos arenosos y con presencia de piedras cubiertas por vegetación.

Su color particular fue en gran parte la responsable de su detección. “Es una pequeña serpiente de cuello negro y coloración rojiza, que la distingue de sus parientes más cercanos”, comentaron los expertos en un artículo donde exponen los hallazgos. También se encontraron miembros de la misma especie con un color negro uniforme.

Según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), no es una especie que se encuentre en riesgo o amenazada. Esto se debe en parte a que está presente en ambientes que fueron influenciados por la actividad humana y logra desarrollarse normalmente.

Todavía hacen falta una mayor cantidad de estudios para determinar su historia y comportamiento, aunque se pudo observar que son más activas en la noche que durante el día.

¿Cómo lograron diferenciarla?
El rasgo principal que determinó su clasificación fue su coloración, pero se realizaron también estudios genéticos que comprendieron el análisis moleculares de genes mitocondriales y nucleares, según detalla el estudio. Los resultados revelaron que la nueva especie está relacionada con sus compañeras del mismo género, R. dayanae y R. arabicus, aunque los expertos aclaran que se requieren más investigaciones para determinar las relaciones en profundidad. Las muestras se recolectaron en la zona que circunda la antigua ciudad de Al-Ula en Arabia Saudita.

El nombre de la nueva especie, Rhynchocalamus hejazicus, proviene de las montañas Hejaz. En esta cordillera, que abarca gran parte del territorio de la península arábiga, fue donde se observaron la mayor cantidad de individuos pertenecientes a esta especie. Además, en la región homónima se encuentran ciudades de gran significancia religiosa para los musulmanes: La Meca y Medina. A esa palabra se le agregó el sufijo “-icus”, que procede del latín, y significa “perteneciente a”. Por ende, el nombre de estas serpientes significaría “perteneciente a Hejaz”.

La importancia de la taxonomía

Esta disciplina se encarga de clasificar las distintas especies de animales en sus géneros, familias y reinos, entre otras categorías. De esta manera, se logra comprender mejor no solo el presente, sino el pasado de la vida silvestre y el camino que recorrieron para llegar a donde se encuentran hoy en día.

Debido a que el proceso de clasificación requiere un alto nivel de precisión, realizarlo puede llevar mucho tiempo. En consecuencia, hoy en día una abundante cantidad de especies permanecen ocultas o sin la caracterización apropiada. También influye el hecho de que algunos animales son más pequeños, residen en áreas remotas o poco exploradas, o tienen comportamientos que los mantienen lejos de la percepción de los humanos. Esto permite que existan “brechas taxonómicas”, según las describen los expertos que realizaron el estudio, que comprenden niveles distintos de clasificación entre especies reservadas y otras que son más visibles.

Eso mismo sucedió con las especies del género Rhynchocalamus, y con muchas otras especies de serpientes debido a sus comportamientos reservados. La continuidad de los muestreos y clasificaciones puede llevar a un mejor entendimiento de la diversidad biológica que existe en el mundo, sus características, su historia, su interacción con otros animales y el rol que ocupan en los ecosistemas.

Te puede interesar
feriados-diciembre-2021_416x234

Efemérides del 9 de abril: qué pasó un día como hoy

Novedades del Sur
Te podría interesar 09 de abril de 2024

El 9 de abril es una fecha que tiene una serie de eventos históricos y nacimientos de figuras influyentes que dejaron su huella en diversos campos. Desde la literatura hasta el deporte, pasando por el mundo del espectáculo y la tecnología, este día se destaca por su variedad de acontecimientos que cambiaron el curso de la historia y la cultura contemporánea en diferentes áreas.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial