Tarifazo: Trenes y Subte Suben Hasta 359%

El incremento del costo del transporte público impacta en los usuarios, con aumentos significativos tanto en los trenes como en el subte, generando preocupación y reacciones en la población.

Economía06/05/2024GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720
El nuevo ajuste impactará en porcentajes diferentes en los metropolitanos y los de larga distancia.

El día de hoy marca un hito en los costos del transporte público en Argentina, con el anunciado ajuste en los precios de los boletos de trenes y el próximo aumento en las tarifas del subte porteño. Tras una serie de retrasos y consultas ciudadanas, se ha implementado un incremento del 54% en los boletos de tren, llevando el costo mínimo a $200, en comparación con el aumento del 250% aplicado en febrero.

Este aumento afectará de manera dispar a los usuarios, especialmente aquellos que realizan viajes de larga distancia. Para aquellos que utilizan el servicio de trenes de larga distancia, como el trayecto a Mar del Plata, el costo se incrementará notablemente, pasando de $6.680 a $30.112, lo que representa un aumento del 350%. Trayectos como Retiro-Tucumán, Córdoba y Rosario también experimentarán aumentos significativos en sus tarifas.

360Gobierno aplaza aumento impuesto combustibles; precios suben

Por otro lado, en la próxima semana se espera un aumento del 359% en el precio del subte porteño, con dos incrementos adicionales programados para el mes de junio. Este aumento, basado en la tarifa técnica que refleja el costo real del servicio, busca compensar los costos operativos y reducir la brecha entre lo que pagan los pasajeros y el costo real del servicio, cubierto en parte por subsidios estatales.

En cuanto a los colectivos, el Gobierno ha postergado el incremento previsto para abril debido a la falta de acuerdo entre las cámaras empresariales, los choferes y el Gobierno. A pesar del pago de sumas fijas no remunerativas, la situación sigue sin resolverse y se espera una nueva reunión para discutir el tema.

Este aumento en los precios del transporte público plantea desafíos económicos para los usuarios y también para las autoridades, quienes deben equilibrar la necesidad de cubrir los costos operativos con la accesibilidad al transporte para toda la población.

Últimas noticias
Te puede interesar
javier-milei-premio-suizajpeg

Javier Milei hablará este viernes en el cierre de ExpoAgro 2025

LORENA ACOSTA
Economía14/03/2025

El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.