
El Paraná muestra su altura más alta del último año a pesar de la sequía
El aporte de aguas se debe a las considerables lluvias en el sur de Brasil. A este ritmo de mejora, el río ya recuperó gran parte de su caudal.
Se trata de la ordenanza que busca regular las actividades nocturnas en la capital provincial. A partir de este mes, habrá tres categorías de bares permitidos. Los bailes en clubes y la zona de boliches tienen una legislación diferente.
Santa Fe 01 de abril de 2023Luego de extensos y acalorados debates, se aprobó a finales del año pasado la nueva Ordenanza de Esparcimiento y Ocio Nocturno para la ciudad de Santa Fe. De esta manera, se pretende establecer un marco normativo de habilitación y funcionamiento de actividades que contempla horarios de funcionamiento, condiciones de accesibilidad, seguridad e higiene y estándares de protección contra la contaminación acústica.
A partir de este mes, hay tres categorías de bares permitidos. Los bailes en clubes y la zona de boliches tienen una legislación diferente. En cuanto a los bares, se los puede clasificar en A, B y C.
Los bares A son aquellos en donde no se puede brindar música en vivo, espectáculos, ni actividades bailables. Éstos no tendrán un límite de horario para cerrar. En cuanto a la categoría B, trabajarán como bares hasta la 1 los días de semana y hasta las 2 los fines de semana. A partir de ese horario, podrán realizar actividades bailables o espectáculos en su interior, a puertas cerradas.
Los bares que piden esta habilitación deben presentar estudios acústicos que evidencien que el lugar se encuentra insonorizado, a fin de no molestar a los vecinos de las casas aledañas; tendrán permitido albergar hasta 80 personas y deberán finalizar a las 4:30.
Por último, están los bares clase C, que se regirán con los mismos horarios y exigencias que aquellos contemplados en la categoría B, pero podrán albergar hasta 200 personas. Además, tendrán una zona permitida en particular: corredores o avenidas de Boulevard hacia el norte.
Con respecto a los bailes en clubes como Villa Dora, por ejemplo, podrá abrir hasta las 3 de la mañana en verano y hasta las 2 en horario de invierno. En cuanto a la zona de boliches ubicada a la vera de la Ruta Nacional 168, la principal modificación es que se elimina el límite al horario de ingreso, que estaba fijado a las 2 de la mañana.
El aporte de aguas se debe a las considerables lluvias en el sur de Brasil. A este ritmo de mejora, el río ya recuperó gran parte de su caudal.
Este lunes, los maestros se reunieron en Asamblea Provincial para debatir los principales puntos del ofrecimiento del estado santafesino.
Advierten sobre la difusión irresponsable de audios virales que contienen amenazas infundadas.
El atraco fue en la madrugada de este jueves. Hay sectores del camposanto que están totalmente destruidos. Los trabajadores denunciaron que los ladrones cortaron el candado de la puerta de ingreso. Suponen que alguien los esperaba afuera por la magnitud robo.
La protesta la organiza la secretaría general de la Federación Universitaria Rosarina. Aseguran que escasean los tickets para comer y las esperas en el comedor son muy largas. Además, reavivan la polémica de semanas atrás donde salieron a denunciar al rector Bartolacci por “entregar cargos a militantes de su espacio”.
La movilización fue realizada por el grupo de padres y madres de alumnos de sexto grado de escuelas de la región. Están en alerta desde que comenzaron a averiguar los montos para el futuro viaje de egresados de sus hijos.
Este miércoles comenzaría la subasta iniciada por un grupo de exfutbolistas con la intención de ayudar a la institución a saldar sus deudas económicas.
En la mañana de FM Sonic, en el programa "El Primero de la Mañana", se dialogó con Sergio Busquet, representante de la Comisión Comunal de la localidad de Chovet, acerca del conmocionante homicidio de Aldo Viscovich, que ha impactado a Chovet y a toda la región.
Tras la suspensión debido a las inclemencias climáticas el fin de semana pasado, se espera que la fecha 12 de la Primera División y la quinta de la B se jueguen este fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita.
La fiscalía dispuso que la notifiquen de una Infracción al Art. 115 Código de Convivencia
Diana Belén Alvarez mide 1,60 aproximadamente, contextura delgada, cabello negro lacio, ojos color marrón oscuro, tez trigueña, no posee tatuajes.