
El hockey de Sportivo de María Teresa se presentó con primera división en Santi Spiritu
Su rival fue Hughes y el encuentro terminó 0 a 0 Con este resultado el equipo de María Teresa sigue en los primeros puestos.
Ley 14.346 sobre maltrato y actos de crueldad animal. Es la segunda denuncia que se le realiza a esta mujer. Lee la nota.
Regionales 13/04/2022En comunicación telefónica con Zulma, dueña de una Forrajería y quien se hizo cargo junto a otras personas del pueblo de este accionar.
Como comenzó.
"Los chicos encontraron una bolsa de residuos en la que había dentro 9 perritos, con el cordón umbilical aún y dos días de vida." El parque donde encontraron la bolsa es el Kirchner de la ciudad de María Teresa. Se comunicaron por teléfono con Zulma, la dueña de la Forrajería, "No sabían qué hacer y ellos no los podían tener. Fue un desafío. En primer instancia les dije que no tenía lugar y que era complicado." Contó Zulma.
Luego les dijo que si y comenzaron a alimentarlos a jeringas. Zulma cuenta que recibió la donación de un comercio, ayudándola con Leche Deslactosada para que le diera a los cachorros.
El cuidado.
"Enseguida llamé a "La Protectora", que es en realidad un grupo de personas del pueblo que se dedican a ayudar a la comunidad, a hacer operativos con perros que están lastimados, con perros abandonados, les dan lugares de tránsito y ayudan a la gente con la castración."
"Me encontré con 9 perros y con mucha gente que me vino a ayudar a alimentarlos, con gente que incluso se los llevó a su casa para criarlos a mamadera, con todo lo que eso implica." Señala Zulma agradecida con la respuesta de la comunidad.
La dueña de la perra.
"Todos sabemos que los cachorros necesitan el calostro de una mamá, por el otro lado, había una perra que había dado a luz, que tenía que amantar y si esto no pasa, a los perros les da mastitis, se infectan y por ende, se mueren."
Sin dejar de lado la indignación que se sintió hacía la persona que abandonó a los cachorros. "Hay gente acá del pueblo que está cansada de esta situación."
Entre el boca a boca, la ayuda de las cámaras de seguridad de la Comuna y las de vecinos particulares se pudo llegar a la dueña de los cachorros. Quien, se quedó con 5 de los cachorros y recibiendo la colaboración en alimentos para la perra.
"Uno lo hace porque quiere, no es una obligación." Menciona Zulma aclarando que la persona cuenta con los medios suficientes para ocuparse de la situación.
Denuncias.
Para acceder a las cámaras de seguridad de la Comuna hubo que hacer una denuncia utilizando la Ley 14.346 sobre maltrato y actos de crueldad animal.
"Pensé que eso ya estaba solucionado y ayer estaba trabajando en mi local, apareció esta señora a exigirme que las chicas no iban a llevarle más la comida, que había que solucionarlo y que ella a los perros no los quiere."
"Yo sabía que esto no era así porque las chicas van una vez por semana."
Zulma muy indignada con la situación que le presentó la mujer, "Es horrible que te vengan a maltratar cuando le querés dar una mano, tienen la cara como fierro."
"Hoy al mediodía voy a hacerle otra denuncia, hay un Abogado que nos asesoró y la Comisaría, por esta situación toma la denuncia, la carátula de la causa es por Maltrato Animal. Yo creo que sanciones o multas hay, es lo que correspondería."
Su rival fue Hughes y el encuentro terminó 0 a 0 Con este resultado el equipo de María Teresa sigue en los primeros puestos.
La Comuna de María Teresa sigue a paso firme en la creación de oportunidades de formación y capacitación laboral. Esta vez, y junto a la Universidad Nacional de Rosario, presentaron el curso de Capacitación en Metalúrgica y Soldadura, que se dictará de forma presencial y gratuita en la Fábrica de Oportunidades que posee dicha comuna.
En la mañana del martes 3 de mayo, el presidente comunal de María Teresa Gonzalo Goyechea se reunió con la comunidad educativa de la Escuela Especial 2.125, para brindarles detalles del comienzo de la construcción de un edificio propio para la institución.
Jesica Manzanares, a cargo de la "fábrica de oportunidades" habla sobre el proyecto de construcción de conteiners y del curso de metalúrgica y soldadura.
En el Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas, y del 40° aniversario de la Guerra, María Teresa conmemoró esta fecha en comunidad, mediante un acto en la escuela primaria Elisa Alvear de Bosch, donde concurrieron autoridades comunales, de diferentes instituciones y público en general.
Como es de público conocimiento, el 16 de marzo comenzó la primera etapa del Censo de población, que por primera vez se realizará de manera bimodal (digital y presencial).
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos