Patricia Bullrich cruzó a Jorge y Mauricio Macri por los presos de la Ciudad
La ministra de Seguridad nacional responsabilizó a la Ciudad de Buenos Aires por la crisis penitenciaria y le exigió que cumpla con los acuerdos firmados. "Se quedaron con la Policía, con la cárcel de Devoto, pero pretenden que el resto del país les banque los presos", disparó.
La disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires por la situación de los presos alojados en comisarías porteñas se intensificó en las últimas horas. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, respondió con dureza a los reclamos de Jorge Macri y Mauricio Macri, quienes exigieron un plan concreto para el traslado de reclusos a cárceles federales.
"Los compromisos se cumplen. Al no haberlo hecho, generaron un problema y ahora quieren sacarse la responsabilidad de encima", afirmó Bullrich en referencia a la demora en la construcción de una nueva cárcel en Marcos Paz, un acuerdo firmado en 2018 bajo la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había manifestado su preocupación por el colapso en las dependencias policiales y reclamó "un plan con calendario" para el traslado de los detenidos. Sin embargo, Bullrich señaló que la Ciudad debe asumir su responsabilidad y cumplir con los compromisos firmados en el pasado. "Se quedaron con la Policía, se quedaron con la cárcel de Devoto, pero pretenden que el resto del país les banque los presos", apuntó la ministra.
Bullrich también recordó que desde el Gobierno nacional ofrecieron alternativas para aliviar la situación, incluyendo el traslado de presos a cárceles del sur del país y la construcción de unidades modulares en terrenos del Servicio Penitenciario Federal. "Desde que comenzó tu primo, le ofrecimos de todo. Tampoco aceptó", remarcó en respuesta a Jorge Macri.
Además, la ministra desafío al Gobierno porteño a firmar la transferencia del Servicio Penitenciario Federal y dejar de financiar eventos en lugar de invertir en infraestructura carcelaria. "Todas las provincias se hacen cargo de sus presos y cárceles. Es momento de que firmen la transferencia y hagan lo mismo", concluyó.
La controversia también incluyó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura provincial intentó diferenciarse del conflicto, destacando la supuesta inversión en infraestructura carcelaria en la Provincia de Buenos Aires y apuntando contra la gestión de Javier Milei.
Con este nuevo cruce, la seguridad y la situación penitenciaria se consolidan como uno de los puntos de mayor tensión entre el Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, en un escenario político que sigue cargado de disputas y recriminaciones cruzadas.
Te puede interesar
Polémica en la Legislatura: Amalia Granata designó a su esposo como asesor político
La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.
Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema
El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.
Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.